Rap sinfónico se presenta en Cuenca

El espectáculo reúne al colectivo de hip hop ‘Don de Gente’, la Filarmónica de Ambato y la Compañía de Danza de la Universidad de Cuenca.

“Legado Sinfónico”, una propuesta escénica que combina rap, música clásica y tradición ecuatoriana llega a Cuenca este sábado 2 de agosto de 2025, a las 19:00, en el Teatro Carlos Cueva Tamariz.

El espectáculo reúne al colectivo de hip hop ‘Don de Gente’, la Filarmónica de Ambato y la Compañía de Danza de la Universidad de Cuenca. El montaje fusiona lírica urbana, sonidos sinfónicos y elementos culturales del país.

El evento forma parte de la gira nacional del disco ‘Legado’ (2023), un trabajo conceptual que reflexiona sobre la vida, la muerte y la herencia que atraviesa generaciones. Las canciones han sido adaptadas para este formato sinfónico, con arreglos musicales que dialogan entre la música académica y los ritmos urbanos.

Santiago Garcés, vocalista de ‘Don de Gente’, indicó que este disco está dividido en dos universos: la herencia que se recibe y el legado que se deja.

No toda herencia es positiva, hay cargas que vienen de generaciones pasadas y que uno desea transformar o romper. Este álbum y el ritual que representa el show en vivo, celebran esa dualidad”, explicó Santiago a El Mercurio.

El espectáculo tendrá una duración aproximada de una hora y quince minutos, con un repertorio que incluye los 14 temas del disco. Entre ellos, hay colaboraciones internacionales como Zaturno Espacial (Chile) y Gegga (Venezuela). Además, talentos nacionales como Guanaco y Mauro Samaniego (Da Pawn). El disco es la base narrativa y musical del espectáculo sinfónico.

Trayectoria

‘Don de Gente’ es un colectivo con más de 15 años de trayectoria. Es una de las voces más potentes del rap independiente, mezcla lírica consciente, ritmos andinos y crítica social. Con “Legado” llevó su presentación en formato sinfónico a Riobamba, Ambato, Quito y Guayaquil.

“Cuenca era una ciudad que siempre soñamos visitar con esta propuesta y ahora lo logramos”, comentó Javier “Vico” Salazar, vocalista del grupo.

La idea de fusionar rap con música sinfónica nació tras un encuentro con la Filarmónica de Ambato, dirigida por el maestro Santiago Zumbana y conformada por 22 músicos.

“Vimos que ellos habían trabajado con reguetón sinfónico y nos animamos a plantear este proyecto que teníamos en mente desde hace tiempo”, relató Jorge González, también vocalista del grupo.

Los arreglos musicales fueron trabajados entre el director de la Filarmónica y “Vico”. “Es una mezcla poderosa: sonidos sinfónicos con música que nació en la calle, como es el rap. Esto nos permitió explorar nuevas formas de contar nuestras historias”, añadió Garcés.

Artistas invitados

El espectáculo contará con la participación de artistas invitados como Guanaco MC y Daniel Vélez, además de un show visual en láser a cargo del artista Miguel Ángel Murgueytio. El opening estará a cargo de Le Telefono, en un formato de guitarra y voz.

La entrada al concierto es Libre, previa registro en la plataforma https://bouentertainment.com/es/content/48-don-de-gente-x-bou-cuenca. (PNH)-(I)

Más noticias:

Museo Pumapungo abre colonia vacacional gratuita. Cómo inscribirse

Exposición ‘Retrotopía’: una crónica visual del pasado

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba