
Durante las vacaciones escolares, el cielo de Cuenca se llena de cometas. Agosto es temporada seca y de vientos, lo que hacen que este mes sea ideal para elevar cometas, una actividad que combina juego, destreza y tradición.
Las hermanas Noelia y Mikaela Rodríguez disfrutaban la tarde de ayer elevando cometas junto a sus familiares en el parque El Paraíso, una costumbre que mantienen cada año.
Decenas de personas se reúnen en espacios como Miraflores o los parques lineales de la ciudad que se convierten en puntos de encuentro durante esta temporada. Sus áreas abiertas y la presencia de corrientes de aire los hacen lugares apropiados para elevar cometas.
«Es divertido ver cómo la cometa se eleva alto, me gusta correr y que no se caiga», expresó Noelia, mientras sujetaba el hilo para mantener su cometa en el aire.
Artesanía
Esta práctica se mantiene viva gracias al trabajo de artesanas como Elsa Lozada, quien desde hace 34 años se dedica a la elaboración de cometas.
En su taller, ubicado en la calle Bolívar 17-112, bajada al colegio Sagrados Corazones, Elsa enseña cómo construirlas con materiales accesibles como papel periódico, duda (caña liviana), hilo, pega y tijeras.
Cada cometa es distinta y, aunque Elsa recomienda las formas clásicas —cuadrados o rombos—, deja espacio para la creatividad.
“El único consejo que puedo darles es que todos pueden hacer una cometa. Que los niños se animen, porque tienen creatividad y con cualquier material pueden lograrlo, ya sea reciclado, papel o plástico”, señaló Elsa.
Las personas interesadas en adquirir una cometa hecha por Elsa pueden contactarla al 099 733 4672.
Además de preservar un juego tradicional, la elaboración y venta de cometas representa una oportunidad para dinamizar la economía durante la temporada.
Comerciantes ofrecen variedad de cometas en los parques. Uno de los modelos más vendido es el tipo águila o los que tienen diseños de personajes animados de películas. (I)

Más noticias:
Pianistas cuencanos Johnny Bravo y Pilar Rodríguez llevan el pasillo a Guatemala
Músico cuencano Luis Chiriboga gana primer lugar en ‘Vivaldi International Music Competition’