¿Qué falta para inaugurar el parque del Ferrocarril?

Concluyeron obras de infraestructura. Municipio inaugurará la obra este mes de septiembre.

El soterramiento de cables, retiro de postes y las labores de limpieza son los últimos trabajos pendientes para inaugurar el parque del Ferrocarril, un proyecto en el que se invirtió 2,6 millones de dólares.

Las obras de infraestructura del nuevo parque de la ciudad se encuentran terminadas. Sin embargo, el espacio permanece cerrado y cercado con láminas metálicas para impedir el ingreso de ciudadanos.

Según vecinos, el contratista de la obra dejó de trabajar hace unos días porque ya habría concluido el proyecto. Los trabajos se ejecutaron por alrededor de un año.

Miguel Bernal, uno de los primeros moradores del sector, mencionó que escuchó que la obra se inaugurará este mes de septiembre, aunque desconoce la fecha exacta. Recordó que, antes de que comenzara el proyecto, el lugar estuvo abandonado, mal utilizado y con problemas de inseguridad.

Los propietarios de negocios, especialmente de tiendas, esperan que la apertura del parque del Ferrocarril impulse la economía del sector. Algunos se quejan de que, durante la etapa de construcción, sus ventas disminuyeron porque las personas que practicaban deporte en las antiguas canchas dejaron de visitar el barrio.

Carmen Abril, otra vecina del lugar, confía en que el parque atraerá a nuevos turistas, pero advierte que las autoridades deben implementar un plan para mantener las visitas a largo plazo y evitar que disminuyan en pocos meses como ha ocurrido en otros espacios recreativos de la ciudad.

Trámite para retiro de cables

Desde la Unidad Ejecutora de Proyectos del Municipio de Cuenca se solicitó a las empresas privadas de internet y a la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) que procedan con el soterramiento de los cables, utilizando la ductería construida para el parque del Ferrocarril.

Romeo Moncayo, responsable de esta unidad municipal, comentó que, en coordinación con la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable y Saneamiento Ambiental (ETAPA EP), ya se completó la ductería correspondiente. “Lo único que falta es que las compañías de internet trasladen sus cables al sistema soterrado, así como que la Empresa Eléctrica retire los postes”, señaló.  

Moncayo añadió que, hace aproximadamente ocho días, se envió un oficio a Arcotel solicitando su intervención para coordinar la ejecución inmediata del soterramiento. “Nuestra intención es inaugurar en septiembre el parque”, expresó Moncayo.

Por su parte, la Empresa Eléctrica Regional Centrosur aclaró que tienen postes en esta área, pero que el cableado corresponde a compañías privadas, bajo supervisión de Arcotel.

Hasta el cierre de esta edición, este Diario intentó contactar a Arcotel, sin obtener respuesta. -(I)

Parque del Arco en su fase final

Las obras del parque del Arco se entregarán para fines de mes. XCA

Las obras en el parque del Arco registran un avance superior al 90 %.  El proyecto se emplaza con una inversión de 1,3 millones de dólares y en un sector ubicado entre las avenidas Loja y 10 de Agosto.

La empresa contratista construyó gran parte de las infraestructuras del nuevo parque. En estos momentos trabaja en lo que concierne a las áreas verdes y los acabados.

Entre las obras pendientes, los obreros colocarán en los próximos días el piso del mirador, uno de los principales atractivos de este nuevo espacio recreativo.

De acuerdo con Romeo Moncayo, responsable de la Unidad Ejecutora de Proyectos del Municipio de Cuenca, la obra se tendrá que entregar a la administración hasta fines de septiembre, luego de un año de construcción. Con ello, el alcalde Cristian Zamora podrá disponer la fecha para la inauguración del parque. (I)

Más noticias relacionadas:

Construcción del Parque Ferrocarril de Cuenca tiene un avance del 60 %

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba