Instan a universidades de Cuenca a pronunciarse sobre el proyecto minero Loma Larga

El Cabildo por el Agua de Cuenca extendió una misiva a los rectores de tres universidades de Cuenca exhortando a que se pronuncien sobre el proyecto minero Loma Larga.

El Cabildo remitió la carta a Francisco Salgado Arteaga, rector de la Universidad del Azuay; Enrique Pozo Cabrera rector de la Universidad Católica de Cuenca; y a Juan Cárdenas Tapia, rector de la Universidad Politécnica Salesiana.

No a la Universidad de Cuenca, pues esta ya expuso su postura a través de su rectora, María Augusta Hermida, y, de hecho, ella ofreció participar en la marcha por el agua del 16 de septiembre de 2025.

El Cabildo recordó a los administradores “la inminente amenaza de iniciar la explotación minera en… El páramo de Kimsakocha”.

Argumentaron que el MAATE otorgó la licencia ambiental a la empresa canadiense Dundee Precious Metals, “inobservando la sentencia de la Corte de Justicia del Azuay”.

El Cabildo los denunció de manipular informes y fraguar actos irregulares que quieren hacer pasar por las consultas previa y ambiental.

Asimismo, les recordaron que, según ellos, la empresa:

  • Descalificó el informe técnico de ETAPA (que establece la inviabilidad ambiental del proyecto minero en Kimsakocha)
  • No escuchó las alertas de salud pública con respecto a los riesgos de contaminación del agua con arsénico
  • Pretender irrespetar las Consultas Populares de Cuenca y de Girón, en las que más del 80 % de la ciudadanía votó en contra de la explotación minera en los páramos

En la carta el Cabildo les recodó que, ante esta situación, ha surgido pronunciamientos, provenientes de entidades como el Municipio de Cuenca, instituciones de salud como SOLCA Cuenca, la Universidad de Cuenca, exautoridades cantonales y provinciales, organizaciones sociales como la Red Nacional de Recicladores del Ecuador, periodistas y medios de comunicación, gremios profesionales, actores culturales, deportivos, barriales, ONGs y asambleístas del Azuay, entre otros.

Y, les recordaron que, “siendo las suyas instituciones universitarias vinculadas a la Iglesia Católica, resulta pertinente relievar el llamado por el cuidado de la Casa Común, impulsado por el recordado Papa Francisco y continuado por el Papa León y Mons. Marcos Pérez Caicedo, Arzobispo de Cuenca”.

En este contexto, y “con la convicción de que, como cuencanos y azuayos, como académicos y como católicos, no podemos mantenernos al margen de la defensa del agua”, se exhortó a las universidades que los rectores representan a emitir un pronunciamiento público y adherirse institucionalmente a la Gran Marcha por el Agua.

Esta expresión que se llevará a cabo el martes 16 de septiembre de 2025 a partir de las 09:00.

El recorrido iniciará en la Plaza de San Roque. (I)

Noticias relacionadas:

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba