
Hoy, al celebrar 101 años de historia, El Mercurio no solo rememora sus páginas de fundación ni los hitos de su trayectoria, sino que reconoce el esfuerzo diario que hace posible que la información llegue a sus lectores con precisión, pluralidad y utilidad.
Cada edición, cada titular y cada fotografía son el resultado de un proceso que inicia mucho antes de que el papel pase por la rotativa o que la noticia aparezca en la web.
El día en la redacción comienza con la planificación. Cada mañana, el equipo de periodistas profesionales define prioridades, coordina coberturas y analiza el contexto de los hechos que marcarán la agenda.
Se trata de un ejercicio de previsión y estrategia, donde se decide quién cubrirá qué historia, qué fuentes se consultarán y cómo se verificará la información.
Esta tarea inicial permite que las coberturas vayan más allá de la coyuntura, observando tendencias, anticipando debates y abordando los temas que afectan de manera profunda a la sociedad.
Trayectoria y especialización de sus comunicadores

Profesionales con títulos de tercer y cuarto nivel y una amplia trayectoria en el ejercicio del periodismo son las características de los comunicadores de este Diario. / XCA
El Mercurio se distingue por la trayectoria y especialización de sus comunicadores. Así, Christian Sánchez aporta su mirada experta en política y migración; Patricia Naula profundiza en economía y cultura; Bolívar Pérez enfoca su trabajo en Cuenca, los barrios, las comunidades, los cantones del Azuay y la región austral.
En tanto, Fabián Campoverde se dedica a los temas de investigación, revelando acontecimientos que requieren tiempo y profundidad; Andrea Salazar cubre desde Quito los análisis que trascienden a nivel nacional, conectando la capital con el resto del país.
En el ámbito deportivo, Ismael Alvarado y Martín Álvarez capturan esa pasión y emoción del deporte, pero convirtiendo cada crónica en una experiencia que va más allá del simple resultado.
El trabajo de los periodistas se complementa con el soporte audiovisual de Xavier Caivinagua, cuyas fotografías y videos transforman los hechos en imágenes que hablan por sí mismas, permitiendo al lector comprender la dimensión humana y social de cada suceso.
Cada fotografía es seleccionada con experticia y precisión, reflejando la realidad con estética y veracidad. Es que la verificación de la información es un compromiso que define la esencia de El Mercurio.
Cada dato publicado es sometido a un riguroso proceso de contraste y revisión; las fuentes son examinadas y las perspectivas cruzadas para garantizar que los lectores cuenten con material confiable y de utilidad.
En tiempos de ‘infoxicación’ o intoxicación informativa, exceso de contenido en redes sociales y proliferación de noticias falsas en portales digitales, El Mercurio se mantiene como referente de periodismo responsable, comprometido con la comunidad y con sus lectores.
Bajo la dirección del editor general Diego Montalván, la redacción se mueve con ética y precisión, consciente de la responsabilidad que implica informar con rigor y respeto.
Registrando la historia con objetividad

En el centro comercial La Prensa, donde otrora funcionó la planta de El Mercurio, se exhibe una de las primeras máquinas en las que se imprimió el diario de los cuencanos. / XCA
A lo largo de 101 años, El Mercurio ha acompañado a generaciones de cuencanos, azuayos y ecuatorianos, registrando la historia de la ciudad, provincia, del país y el mundo con objetividad.
Cada aniversario es un recordatorio de que la labor periodística no es un acto puntual, sino una práctica constante de precisión, ética y servicio a la colectividad. Informar, contextualizar y garantizar que cada historia tenga relevancia social es la misión que guía a todo el equipo día a día.
En estos 101 años renovamos la promesa que hicieron los fundadores de El Mercurio aquel 22 de octubre de 1924: ofrecer noticias veraces, plurales y útiles, con un equipo de profesionales que combina experiencia y especialización. (I)
Línea de producción del Diario


Adrián Ávila se encarga de diseñar las páginas del Diario imprimiendo en ellas el máximo de creatividad. / XCA

Boris Calle es el responsable de seleccionar las mejores fotografías y de guardarlas en el archivo general. / XCA

Sara Villa cumple la tarea de retocar las imágenes para que cumplan parámetros de alta calidad. / XCA

Fernando Cárdenas diagrama los avisos publicitarios, mortuorios y judiciales; además, las páginas deportivas. / XCA

Patricio Abad verifica los contenidos de cada una de las páginas y las envía para que sean impresas en la rotativa. / XCA

Adrián Vizhñay y Luis Dután revisan un ejemplar de El Mercurio que está disponible en la oficina matriz. / XCA
DETALLES:
- El Mercurio celebra 101 años de historia, destacando su compromiso diario con información veraz, plural y que dé un valor agregado para sus lectores.
- La redacción planifica coberturas cada mañana, definiendo prioridades, fuentes y enfoque, asegurando que las noticias vayan más allá de la coyuntura.
- La verificación rigurosa de datos y la ética periodística hacen de El Mercurio un referente frente a la intoxicación informativa y las noticias falsas en redes y portales digitales.