Cuenta regresiva para el 59º Circuito Las Cruces de Cuenca
Es la segunda competencia atlética más antigua de Ecuador después de la Quito Últimas Noticias 15K.

El Circuito Internacional Las Cruces de Cuenca es la segunda competencia atlética más antigua de Ecuador después de la Quito Últimas Noticias 15K. Este año se correrá la 59 edición el próximo domingo 4 de mayo desde las 09:00.
“Aspiramos tener un gran número de corredores”, dice Rolando Paltán con la esperanza de completar entre los 1.500 a 1.800 cupos en las dos últimas semanas de inscripciones.
Manuel Barrera, coordinador del evento, recuerda que la competición nació en honor a La Cruz desde 1965.

¿Qué atletas de alto rendimiento están confirmados?
Ya estamos con los atletas de élite confirmados. En damas vienen Rosa Chacha, Mary Granja, Carmen Toaquiza, Silvia Ortiz.
En varones tenemos a Diego Arévalo, Miguel Masabanda, Fernando Moreno y tengo que concretar dos o tres atletas.
¿Hay interés de atletas extranjeros?
He tenido acercamiento con atletas peruanos. Esta vez no van a asistir porque luego de nuestra carrera tienen un evento clasificatorio para el Mundial, entonces se cuidan.
Algunos atletas consideran costosas las inscripciones
El costo es súper accesible al pueblo porque no hemos subido durante 5 años. Los 15 dólares abarcan una camiseta, un chip, una medalla, un alimento para mascotas y un hidratante. También entre todos los participantes sorteamos 10 premios de 480 dólares. No le veo que sea tan costosa la inscripción.
Siendo una carrera tradicional ¿Por qué no tiene el impacto y fuerza como la Quito Últimas Noticias?
Realmente no pudiera decir por qué. De nuestro lado hacemos lo mejor como dirigentes para que el atleta se sienta bien. Y es una de las carreras que más premios entrega.
Son como 20.000 dólares en premios. En la general, el primero se lleva 2.000 dólares, el segundo 1.500 y el tercero 1.000, en damas y varones. También tenemos premios económicos por categorías adicionales.
La carrera recibe por ordenanza 30.000 dólares del Municipio de Cuenca. Para dar esa transparencia, que algunas lo han puesto en duda, ahora tienen un plazo definido para entregar los premios económicos.
Fue un pequeño problema que tuvimos con los atletas el año anterior. Para no tener el mismo inconveniente vamos a entregar los premios en máximo dos meses. Ya se les ha cumplido a todos los atletas que ganaron el año anterior, no tenemos deuda con nadie.
¿El recorrido es el mismo de años pretéritos?
Sí. Salimos de la Plazoleta El Otorongo. Subimos por la Av. Tres de Noviembre hacia el puente de los Sagrados Corazones. Doblamos hacia la izquierda para empatar con la Av. 12 de Abril. Bajamos largo hasta el puente de El Vergel. Viramos hacia la izquierda y a dos cuadras hay un desvío que es la Pachacama para empatar con la Medardo Ángel Silva. Retornamos por la misma, tomamos la Av. Huayna Cápac y luego la calle Bolívar hacia el parque San Sebastián. Luego vamos por la Bajada de los Corazones y empatamos con la Tres de Noviembre. Este año implementamos, para que se sume un poco más de gente, los 5 km y pueden correr con su mascotita.

¿Hay inscripciones online o solo físicas?
Las inscripciones online pueden hacerlo visitando la página Círculo Cruz del Vado Oficial (en Facebook). Ahí tienen código QR en la que pueden pagar con De Una.

Las inscripciones físicas se realizan en la Calle de la Cruz 13-110 (sede del Club) de 08:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00. La fiesta está, solo estamos esperando que se sumen los invitados.