Tim Merlier ganó la tercera etapa del Tour de Francia 2025

La tercera etapa del Tour de Francia fue un capítulo que combinó la aparente calma de un recorrido llano con la tensión de las caídas y la emoción de un sprint final milimétrico. Con una distancia de 178,3 kilómetros, la jornada que se disputó este 7 de julio de 2025 conectó la ciudad de Valenciennes con la costera Dunkerque, en la región de Alta Francia.

El ciclista belga Tim Merlier (Soudal Quick-Step), quien se impuso por escasos centímetros en un foto-finish ante el italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek).

Merlier, conocido por su potente sprint, demostró su calidad al conseguir la victoria sin el apoyo de un lanzador específico en los últimos metros, una hazaña notable en un sprint tan disputado. Phil Bauhaus (Bahrain Victorious) completó el podio.

Un Perfil para Velocistas

A priori, el perfil de esta etapa estaba diseñado para los velocistas puros. Con un desnivel positivo acumulado de apenas 399 metros, la ruta se presentaba mayormente plana, ideal para que los trenes de los equipos de sprinters controlaran la carrera y prepararan sus lanzamientos finales. Sin embargo, en el Tour de Francia, incluso las etapas más tranquilas pueden guardar sorpresas.

El recorrido incluyó una única cota puntuable, el Mont Cassel, situado a unos 30 kilómetros de la meta. Con una extensión de 2,3 kilómetros y una pendiente media del 3,8%, no representaba un desafío significativo para los escaladores, pero era suficiente para que algún aventurero buscara puntos para la clasificación de la montaña o para que se produjeran pequeños movimientos en el pelotón.

En el Tour de Francia, cada etapa presenta desafíos únicos, como el sprint intermedio en Isbergues en el kilómetro 118,2, un punto clave para la lucha por el maillot verde.

Caídas y Abandonos

A pesar de la relativa tranquilidad en el ritmo general de la etapa, esta jornada estuvo marcada por varias caídas, algunas de ellas de importancia. La más destacada fue la que involucró a Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), quien había ganado la primera etapa y vestía el maillot verde.

Un incidente en la disputa del sprint intermedio lo llevó al suelo, resultando en una fractura de clavícula que lo obligó a abandonar la carrera. Su salida fue un golpe duro para el Alpecin y para la emoción de los sprints, perdiendo a uno de sus principales protagonistas.

Otros corredores como Remco Evenepoel también se vieron involucrados en caídas, aunque afortunadamente pudieron retomar la marcha. Estos incidentes recordaron la fragilidad de los ciclistas y la constante atención que deben mantener en el Tour de Francia, incluso en etapas aparentemente sencillas.

La Clasificación General

A pesar de las caídas y la emoción del sprint, la clasificación general no sufrió grandes cambios en su parte alta. Mathieu van der Poel (Alpecin-Deceuninck) mantuvo el maillot amarillo de líder, con una ventaja de 4 segundos sobre Tadej Pogacar y 6 segundos sobre Jonas Vingegaard.

El Alpecin-Deceuninck, a pesar del abandono de Philipsen, continuó con su racha de victorias en el Tour de Francia. En cuanto al maillot verde, la salida de Philipsen dejó a Jonathan Milan como el nuevo líder de la clasificación por puntos, seguido de cerca por Biniam Girmay y Tim Merlier. (D)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba