Adiós a la duela: históricos dicen adiós al interbarrial

Este 2025, la duela del Coliseo Jefferson Pérez será testigo no solo de goles y emociones, sino también de las despedidas de varios históricos del Mundialito de los Pobres. Entre ellos, tres nombres destacan por su trayectoria, pasión y huella en este torneo interbarrial.
Juan Pablo Arévalo, a sus 39 años, vive su última temporada en el Mundialito. Debutó en 2009 con Cristo Rey, equipo con el que llegó a una final y fue elegido el mejor jugador del certamen. Hoy, después de 14 años defendiendo distintos colores, se despide vistiendo la camiseta de Perezpata, con el sueño intacto de levantar el título.
“En aquel año, mi hermano Cristian se lesionó y no coincidimos. Pero en 2010, finalmente jugamos juntos y desde entonces no nos hemos separado. Esto se convirtió en nuestra pasión”, recuerda con emoción.
Conocido como el ‘Ruso’, asegura que el Mundialito fue para él “un capítulo más de vida”. La cancha le permitió desconectarse de los problemas y entregarse a lo que más ama: el balón.
Exjugador de la Sub-20 del Deportivo Cuenca, formó parte del plantel campeón de 2004, aunque sin la posibilidad de ser titular.

Otra figura que dice adiós es Andrés Muñoz Angamarca, quien este año defiende los colores de Víctor J. Cuesta. Con más de una década dedicada a este torneo, uno de sus recuerdos más preciados es el subtítulo de 2017 con El Vecino, compartiendo equipo con figuras como Aníbal Barrera, Nelson Bustos, Juan Cedillo, René Ruiz y Sebastián Cuesta.
El próximo 7 de agosto cumplirá 39 años y espera celebrar su despedida con victorias.
Otro nombre que se despide del Mundialito es el de Jorge ‘Camión’ Correa, quien este año juega con el barrio San Roque. Un guerrero de mil batallas, que también dejará su legado en las memorias del torneo y en los corazones de quienes lo vieron jugar. (D)