Steven Rivas: del oro a la resiliencia tras un duro accidente

Steven Rivas atraviesa uno de los momentos más difíciles de su carrera, pero asegura que en las adversidades se forja el carácter. Él es una de las figuras del patinaje azuayo.

Luego de consagrarse como el mejor patinador de los Juegos Nacionales Juveniles, donde obtuvo cinco medallas de oro, sufrió una aparatosa caída que le provocó la fractura de la clavícula y el tobillo derecho.

Su cirugía duró cerca de tres horas, pero ni antes ni después perdió el buen ánimo. “Estaba en mi mejor momento, pero estoy triste por no seguir en la pista. Esto me mueve, siento la adrenalina y por esto vivo el momento. No me voy a quedar allí, regresaré más fuerte. Tendré mi revancha y siento que esto pasa por algo”, comentó el deportista, de 18 años, a Diario El Mercurio.

Steven relata que, tras la caída, pensó que no era nada grave, pero al pasar los minutos entendió que sus lesiones eran más serias de lo que creyó. A pesar del impacto emocional y físico, mantiene la buena energía y la mentalidad positiva. Sin embargo, lamenta que esta lesión lo deje fuera del Mundial de Patinaje, previsto para septiembre en China.

“Estaba preparado para llegar en buena forma al Mundial, pero toca dejarlo en pausa. Sé que en 2026 alcanzaré ese éxito. No pienso dejarme caer; es una raya más al tigre”, afirmó.

Este mal momento se vio aliviado al enterarse de que había sido reconocido como el mejor patinador de los Juegos Nacionales Juveniles, donde ganó cinco medallas de oro: cuatro en pruebas individuales (200, 500, 1.000 metros y vuelta al circuito) y una más con el equipo en el relevo de 3.000 metros.

Antes de brillar en la cita nacional, también se subió al podio en el Campeonato Panamericano en Colombia, con dos preseas en las pruebas de 200 y 1.000 metros. En esa misma competencia, su hermano Jostin también sufrió una caída y se lesionó la clavícula. Los dos hermanos comparten el patinaje como una pasión.

Familia y estudios, pilares en su recuperación

Para Steven, el apoyo de sus compañeros, entrenadores y sobre todo de su familia ha sido fundamental para sobrellevar este episodio. También planea retomar pronto sus estudios: cursa el segundo ciclo de la carrera de Psicología Educativa en la Universidad de Cuenca.

“Gracias a mis padres seguí estudiando, porque yo quería darme un año sabático. Espero recuperar lo más pronto mi ritmo, porque esto es un golpe duro”, dijo.

La madre del patinador, Priscila Barbecho, explicó que los gastos de la operación serán cubiertos por un seguro personal. “Desde la Federación Deportiva del Azuay nos indicaron que ellos cubrirán el deducible de nuestro seguro. Aún no conocemos la cifra total de los gastos”, comentó.

Además, hizo un llamado a las autoridades para que los deportistas se sientan más protegidos: “Solo los padres sabemos lo que se siente este miedo. Hay que tomar correctivos para que los chicos no pasen por esto sin apoyo. Hasta ahora, ninguna autoridad de FedeAzuay se ha acercado a la casa de salud. De todas formas, estamos orgullosos de Steven, que lleva cerca de 15 años en esta disciplina. El apoyo a nuestros hijos seguirá, porque ellos aman lo que hacen”, concluyó.

Noticias relacionadas

Ismael Alvarado

Licenciado en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas deportivas de todas las disciplinas a nivel nacional. Producción y contenido para medios digitales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba