Deportivo Cuenca con patrimonio negativo y elevado endeudamiento

Una situación financiera comprometida. Eso revelaron los resultados de la auditoría independiente al ejercicio económico 2024. Esta fue presentada anoche en la Asamblea Extraordinaria de Socios del Deportivo Cuenca.
El informe, elaborado por la firma Valaba Audit-Compliance, indica que al 31 de diciembre del 2024 el club registraba activos por 2’214.541 dólares. Estos se contrapone a pasivos que suman 5’431.262 dólares. Esto genera un patrimonio neto negativo de -3’216.720dólares.
Aunque el estado de resultados refleja un superávit de 233.418dólares, los auditores advierten algo importante. Al incluir gastos y costos de ejercicios anteriores, el balance real se transforma en un déficit de -12.579 dólares.
Entre las observaciones constan deudas con proveedores y obligaciones laborales. También préstamos sin documentación de respaldo, contratos no registrados y activos cuya valoración no ha sido actualizada.
Además, se reportan cuentas por cobrar con alto riesgo de incobrabilidad, como 997.572 dólares por derechos televisivos con Gol TV, que se encuentra en litigio internacional en Suiza.
En cuanto a la gestión interna, la auditoría señala algo preocupante. El club carece de manuales de funciones y procedimientos, así como de políticas contables formalizadas. Esto debilita los controles administrativos y la transparencia en la gestión.
El informe concluye que la institución requiere acciones inmediatas para reestructurar su deuda y recuperar valores pendientes. Además, debe fortalecer su administración y garantizar su sostenibilidad.
Estas recomendaciones deberán ser atendidas por el Directorio y la Asamblea de Socios. Así se evitará que el pasivo siga creciendo y comprometa más el futuro financiero del Deportivo Cuenca.
Manuel Vega: “el manejo no ha sido el adecuado”
Manuel Vega, socio histórico del Deportivo Cuenca y presidente del equipo campeón en 2004, valoró la auditoría presentada anoche en la asamblea. Consideró que es un ejercicio de transparencia. Aunque advirtió que “el manejo no ha sido el adecuado” y que es momento de abrir una nueva etapa en la institución.
Sobre la deuda con la empresa Gol TV, actualmente en litigio en Suiza, Vega fue categórico: “para mí es una deuda incobrable”.
El exdirectivo apuntó a la disputa entre el Grupo Gerenciador y la directiva del club como una de las causas de la situación actual.
“Es claro para quienes estamos afuera que la acción de GFI no ha sido la mejor. No ha habido un gerenciamiento que permita al club salir del momento económico difícil. La situación es la misma”, afirmó a El Mercurio.
Vega expresó su preocupación por las consecuencias que esta pugna pueda tener en las finanzas. También abogó por una proyección a futuro que vincule lo deportivo con lo administrativo. “Hay que sanear las cuentas y que todo sea transparente. Espero que el próximo año exista una salida, con más compromiso por parte de la hinchada”, concluyó.