Conmebol reconoció que Gonzalo Plata no debía ser expulsado en el partido contra Estudiantes

La Conmebol reconoció este viernes que el atacante Gonzalo Plata, del Flamengo, fue mal expulsado en el partido del jueves 18 de septiembre de 2025 contra Estudiantes de La Plata en Rio de Janeiro, en la ida de cuartos de final de la Copa Libertadores.
Luego de que el organismo sudamericano admitiera la pifia, el equipo carioca, que ha cuestionado con vehemencia el fallo arbitral, informó en un comunicado que la sanción contra Plata fue retirada y el delantero ecuatoriano podrá disputar el choque de vuelta, el próximo jueves en La Plata.
Plata recibió una segunda amonestación por parte del juez colombiano Andrés Rojas en el minuto 82 por una supuesta infracción contra el defensor argentino Facundo Rodríguez en el área chica del Pincha, que entonces perdía 2-0 y en el tiempo agregado acortó distancias para el definitivo 2-1.
«El árbitro observa la acción y sanciona incorrectamente al jugador del equipo rojo y negro, expulsándolo por doble tarjeta», aseguró un experto arbitral de la Conmebol en un video, en el que sostiene que no hubo «infracción» del futbolista rojinegro.
La expulsión del internacional de Ecuador fue reclamada airadamente por los jugadores y cuerpo técnico del club más popular de Brasil, tanto dentro de la cancha del Maracaná como después del juego.
En un beligerante comunicado publicado más temprano este viernes, el Fla, gran favorito al título de la Libertadores y dueño de una nómina muy poderosa, reclamó a la Conmebol por la actuación arbitral.
«Lo que se vio en el campo» fue «un desfile de errores y decisiones que superaron el límite del error humano, dejando en evidencia una conducción tendenciosa (…) que comprometió directamente el resultado deportivo y la credibilidad de la competición», denunció.
«Las imágenes del juego son claras e incontestables al revelar la inmensidad de los errores cometidos», agregó el club rubro-negro, que reclama igualmente un supuesto penalti no sentenciado sobre el extremo Samuel Lino, así como amonestaciones «aplicadas de manera desproporcional».
El analista de la Conmebol, sin embargo, precisó que el protocolo del VAR y las reglas del fútbol permiten que el videoarbitraje intervenga solamente en cuatro situaciones: goles, penaltis, tarjeta roja directa y confusión de identidad.
«Al no configurar ninguno de estos incidentes, ya que no es una infracción de tarjeta roja directa, el VAR no puede intervenir», explicó.
La expulsión de Plata fue duramente criticada por el entrenador rubro-negro, Filipe Luís, quien consideró que la salida de su jugador revivió a los argentinos.
«Por una catástrofe de árbitro, pasó lo que pasó», dijo en la rueda de prensa posterior al encuentro. (D)