Paula Torres: “Honrar la vida y los sueños ha sido mi mayor impulso”

La marchista cuencana Paula Torres, de 25 años, atraviesa una de las mejores temporadas de su carrera. Con récords, podios y madurez deportiva, la ecuatoriana se consolida entre las principales figuras de la marcha internacional, aunque aún analiza si competirá en los Juegos Bolivarianos de Ayacucho (Lima) antes de cerrar el 2025.
En el reciente Mundial de Atletismo, Torres firmó una actuación histórica. Obtuvo un tercer lugar en los 35 kilómetros con récord nacional de 2h42:44, el pasado 13 de septiembre, y un cuarto puesto en los 20 kilómetros con 1h26:18. Resultados que ratifican su progreso constante y la ubican entre las mejores del mundo.
Detrás de esos números hay una historia de esfuerzo y superación personal. La deportista reconoce que su principal motivación ha sido el recuerdo de su madre, fallecida hace algunos años.
“Fueron momentos muy duros, pero aprendí a verlos desde otra perspectiva. Ella me dio esta vida y me hizo la mujer que soy. En honor a eso decidí perseguir mis sueños. Siempre me decía: ‘¿por qué no?’. Esa confianza es mi motor”, confesó Paula.
La marchista enfatiza que su crecimiento ha sido fruto de la disciplina y del proceso que vive día a día.
“Más allá de si se cumplen o no los sueños, lo importante es el proceso y la persona en la que me convierto”, reflexiona.
Desde hace dos años entrena bajo la guía del exmarchista y actual técnico Andrés Chocho, considerado uno de los mejores entrenadores del mundo en la especialidad.
“Cuando empecé con Andrés sabía que podía progresar. Su conocimiento, combinado con mi esfuerzo, ha sido clave en estos resultados”, señaló.
Cierre de temporada
Respecto al cierre de temporada, Torres explicó que su equipo evalúa la participación en los Bolivarianos, priorizando el Mundial de Marcha 2026.
“Ha sido un año largo. Queremos planificar bien la preparación para llegar en las mejores condiciones”, indicó.
El próximo año significará un nuevo reto: el cambio de distancias oficiales a 21 y 42 kilómetros. “Será empezar de cero, pero confío en el trabajo que hacemos. Un kilómetro más pesa, pero estamos listas para adaptarnos”, concluyó.
El 2025 deja a Paula Torres como símbolo de constancia y ejemplo de que el atletismo ecuatoriano sigue marchando firme, con pasos que honran los sueños y la vida misma. (IAA)-(D)