‘Maya’ Vanegas y el desafío doble que puede cambiar la historia de Cuenca Juniors

Leonardo ‘Maya’ Vanegas afronta el tramo más intenso, exigente y determinante de toda su temporada. El entrenador de Cuenca Juniors vive días acelerados, repletos de planificación, recuperación y análisis, porque en apenas dos jornadas su equipo deberá disputar dos semifinales en dos competencias distintas y bajo condiciones adversas. Es, como él mismo lo define, “la semana que puede marcar el año”.

Los ‘Gallos’ abrirán su serie del Ascenso Nacional este domingo 23 de noviembre, desde las 14:00, cuando visiten a Mineros en su complejo deportivo. Será el primer examen de una llave que entrega el premio más codiciado: el boleto directo a la Serie B. Apenas 48 horas después, el plantel deberá viajar a Quito para enfrentar a Universidad Católica, el martes a las 19:00, en el estadio Olímpico Atahualpa, por la semifinal de la Copa Ecuador.

“Se vienen dos semanas cruciales y muy duras por el tema de la distancia entre partido y partido. Tendremos que recuperar al equipo y hacer lo mejor posible, aunque tengamos suspendidos y lesionados”, reconoce Vanegas.

El entrenador explica que la preparación de estos días se ha enfocado en bajar cargas, trabajar en zona húmeda, intensificar la bioterapia y acelerar procesos de recuperación. La misión es clara: llegar con la mayor cantidad de jugadores disponibles.

Sin embargo, no todo depende del trabajo físico. Cuenca Juniors arrastra suspensiones, entre ellas la de Jorge Góngora, además de varios futbolistas golpeados tras una campaña desgastante. A eso se suma la logística y la proximidad de los encuentros.

Cambio de programación que solicitó Cuenca Juniors

Por ello, Vanegas y la dirigencia solicitaron a los organizadores reconsiderar la programación, tomando como referencia los ajustes que en su momento se realizaron a clubes de Serie A ante calendarios internacionales o convocatorias a la selección.

“Esperamos una mano. Ojalá se pueda mover la fecha. Si no, pues tocará enfrentar como esté. Vamos a priorizar sin regalar nada. No tenemos un plantel tan amplio como los equipos de primera, pero vamos a luchar con lo que tenemos”, señala el estratega cuencano.

A pesar de los contratiempos, el ambiente no es de pesimismo. El cuerpo técnico también trabaja en la parte anímica, convencido de que la actitud marcará la diferencia en una semana de alto voltaje. “Esta es la final. Nos jugamos el año. Les pido a los jugadores tranquilidad y concentración porque la ansiedad es normal. Y les recuerdo siempre que fuera de la técnica y la táctica, lo que manda es la actitud”.

El análisis futbolístico de Vanegas también dibuja la dimensión de estos retos. Sobre Mineros, destaca su intensidad física y la contundencia que tuvieron para eliminar a La Unión, Deportivo Quito y Juventud Italiana. Respecto a Universidad Católica, es directo: “Todos saben lo que es Católica, un equipazo”.

Aunque está plenamente enfocado en estos objetivos, Vanegas también se toma un momento para evaluar su año profesional. Afirma sentirse tranquilo, más allá de lo que dicten los resultados. Su mensaje final, dirigido al plantel. “La motivación tiene que ser la familia, el prestigio, las ganas de que los chicos tengan mejores días. Que piensen que el objetivo está cerca y depende de ellos. Este es el momento”.

Ismael Alvarado

Ismael Alvarado

Licenciado en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas deportivas de todas las disciplinas a nivel nacional. Producción y contenido para medios digitales.
Últimas Noticias