Mundial 2026: confirmados los cruces de repechaje para definir 6 cupos

Este jueves 20 de noviembre de 2025 la FIFA definió las rutas y los cruces finales para obtener los seis boletos restantes al Mundial 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

Los repechajes se disputarán íntegramente durante la primera Fecha FIFA de 2026, que se jugará en el mes de marzo.

UEFA: Italia, la gran favorita para clasificar

El sorteo de la UEFA cuenta con potencias históricas. El formato será de eliminación directa, con cuatro llaves independientes que funcionarán como mini-torneos. Cada llave consta de una semifinal y una final a partido único, y el ganador de cada «reducido» obtendrá su pasaje directo a la Copa del Mundo.

La suerte dio un camino complejo para la selección de Italia, una de las favoritas, que deberá medirse en la primera semifinal contra Irlanda del Norte. El ganador de este cruce chocará en la final de su llave contra el vencedor del duelo entre Gales y Bosnia y Herzegovina.

El resto de los cruces europeos quedaron conformados de la siguiente manera:

  • Cruce 2: Ucrania vs. Suecia | Polonia vs. Albania.
  • Cruce 3: Turquía vs. Rumania | Eslovaquia vs. Kosovo.
  • Cruce 4: República Checa vs. Irlanda | Dinamarca vs. Macedonia del Norte.

Con enfrentamientos directos como Ucrania contra la renovada Suecia, y una definición entre Dinamarca y Macedonia del Norte, Europa asegura cuatro semanas de máxima intensidad antes de conocer a sus últimos representantes.

El repechaje intercontinental para el Mundial 2026

Por su parte, el repechaje del “resto del mundo” también arrojó definiciones que generaron expectativas. Se trata de dos llaves que definirán dos clasificados y que tendrán como sede tierras mexicanas: las ciudades de Guadalajara y Monterrey acogerán estos duelos intercontinentales en marzo.

En este caso, seis equipos buscarán dos cupos: Irak, Congo, Bolivia, Jamaica, Nueva Caledonia y Surinam. Todos estos equipos estarán divididos en dos grupos. En el primero, se encuentran Bolivia, Surinam e Irak. Este último equipo, al estar mejor posicionado en el ranking FIFA, jugará contra el ganador del encuentro entre Bolivia y Surinam.

En el otro grupo se aplica el mismo sistema: Jamaica jugará contra Nueva Caledonia. El ganador enfrentará a El Congo.

Los ganadores de estas dos finales, junto a los cuatro vencedores europeos, serán los seis equipos que completarán el Bombo 4 del sorteo final del Mundial 2026, cerrando así la lista definitiva de los 48 participantes.

Noticia relacionada

Martin Alvarez

Martin Alvarez

Últimas Noticias