
El Mundial de Clubes ha está dejando un sabor especial, no solo por su nuevo formato ampliado, sino por las sorpresas y los resultados que están reescribiendo la narrativa del fútbol de élite.
Dos puntos sobresalientes hasta ahora son las victorias de equipos sudamericanos sobre europeos. En este Mundial de Clubes, sin duda, el batacazo histórico del Al-Hilal también destaca.
Históricamente, el Mundial de Clubes ha sido un escenario de intensa rivalidad entre Sudamérica y Europa. Aunque en los últimos años la balanza se había inclinado mayoritariamente hacia el Viejo Continente, esta edición de 2025 ha presenciado un resurgir notable de los representantes de la CONMEBOL.
Una de las primeras grandes sorpresas fue la victoria del Botafogo sobre el Paris Saint-Germain. En un duelo del Mundial de Clubes que muchos daban por seguro para el campeón francés, el «Glorioso» brasileño se impuso por 1-0. Esto demostró que la historia y la garra carioca pueden más que las constelaciones.
Otro equipo brasileño que dio un golpe en la mesa fue el Flamengo. El «Mengão» se impuso por 3-1 al Chelsea, un resultado que reafirma el poderío del fútbol brasileño en el contexto mundial.
La reciente victoria de Fluminense por 2-0 sobre el Inter de Milán en los octavos de final es otra prueba contundente. El campeón de la Libertadores 2023 demostró su solidez y capacidad para dejar en el camino a un equipo europeo de peso en el Mundial de Clubes. Así, aseguró su lugar en los cuartos de final.
Estas victorias no son solo estadísticas, sino demostraciones de que la brecha entre continentes, aunque real, puede ser acortada con buen fútbol, estrategia y, sobre todo, una mentalidad competitiva inquebrantable. Las actuaciones de Palmeiras, Botafogo y Flamengo, junto con el avance de Fluminense, resaltan el buen momento del fútbol brasileño en el torneo.
El batacazo histórico del Al-Hilal en el Mundial de Clubes
Pero si hay una sorpresa que ha resonado con fuerza en el Mundial de Clubes 2025, es la eliminación del Manchester City a manos del Al-Hilal de Arabia Saudita. En un partido vibrante y con siete goles, el equipo saudí se impuso por 4-3 en tiempo extra.
Dejó fuera a uno de los grandes favoritos y el campeón de Europa. La victoria de Al-Hilal no solo es una hazaña para el fútbol asiático. Es también un recordatorio de que la globalización del fútbol está nivelando el campo de juego en este Mundial de Clubes.