Chelsea, campeón del Mundial de Clubes 2025 con goleada

El Chelsea, del ecuatoriano Moisés Caicedo, se corona campeón del Mundial de Clubes 2025 tras derrotar con contundencia 3-0 al Paris Saint-Germain (PSG) en el MetLife Stadium, el 13 de julio de 2025.

El equipo dirigido por Enzo Maresca firmó una primera mitad impecable, con goles de Cole Palmer (2) y João Pedro, que dejaron sin reacción al campeón de la Champions.

Moisés Caicedo, eje del mediocampo

El ecuatoriano Moisés Caicedo fue uno de los pilares del Chelsea en esta histórica final.

Con un despliegue físico incansable, cortes precisos y gran visión táctica, el mediocampista se adueñó del centro del campo.

A pesar de recibir una tarjeta amarilla al minuto 36, mantuvo la solidez y el liderazgo que caracterizan su juego.

El ‘Niño Moi’ recibió las banda de capitán tras el cambio de James en el minuto 76.

Eficiencia total frente al dominio parisino

Aunque el PSG dominó la posesión (69% contra 31%), el Chelsea fue notablemente más efectivo: 6 remates, 3 goles y 1,33 xG.

En cambio, los de Luis Enrique apenas lograron generar peligro real, y se toparon con un inspirado Robert Sánchez bajo el arco blue.

Primer título mundial para los blues en la era Maresca

Con esta victoria, el Chelsea conquista su primer Mundial de Clubes y consolida su nuevo proyecto.

Palmer fue el héroe en ataque, pero Caicedo, Sánchez, Chalobah y toda la estructura defensiva fueron fundamentales para frenar al equipo francés.

‘Niño Moi’, segundo ecuatoriano campeón

Moisés Caicedo ha escrito una nueva página en la historia del fútbol ecuatoriano. Si bien no es el primer compatriota en disputar una final de un torneo de clubes de esta magnitud, su victoria con el Chelsea en el Mundial de Clubes 2025 marca un antes y un después.

En los años 60, el legendario Alberto Spencer, conocido como “Cabeza Mágica”, conquistó la Copa Intercontinental —predecesora del Mundial de Clubes— con Peñarol de Uruguay en 1961 y 1966.

Spencer, nacido en Ancón, enfrentó y venció a gigantes como el Real Madrid, convirtiéndose en una figura eterna del fútbol sudamericano y mundial. Hasta ahora, era el único ecuatoriano en haber alcanzado semejante gesta.

Sin embargo, lo de Caicedo es histórico: es el primer ecuatoriano en ganar el Mundial de Clubes en su formato actual, con 32 equipos, sede neutral y máxima competitividad.

Más noticias:

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba