Este 8, 10 y 11 de noviembre, Shakira será la protagonista de tres conciertos en la ciudad de Quito, Ecuador, lo que promete un movimiento no solo de personas, sino económico. Con el sold out logrado en las dos primeras fechas, y con la venta casi total de los boletos para el tercer concierto, ya se venía venir los resultados que dejará su presencia en la capital de Ecuador.
De acuerdo a las previsiones económicas que compartió este 7 de noviembre el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se moverán más de 40 millones de dólares en todos los sectores económicos en los tres días de los conciertos.
«Shakira activa Quito y su economía. Nuestra ciudad es parte de la ruta de mega conciertos de la querida Shakira, a quien haremos sentir como en casa. Hemos trabajado con los promotores para que las tres fechas de concierto dinamicen la economía y sean la preli de las fiestas de Quito», escribió el alcalde Muñoz en X.
¿Qué ha dejado la visita de Shakira a Ecuador, según Pabel Muñoz?
- La búsqueda de vuelos hacia Quito aumentó 55% respecto al 2024.
- Las reservas de vuelos y hoteles crecieron 37%.
- Se estima más de 100.000 asistentes en total
¿Qué vías se cerrarán en Quito?
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) dispuso que, de 06h00 hasta las 00h00, de cada día de concierto, se cerrará al tránsito vehicular dos cuadras a la redonda del Estadio Olímpico Atahualpa y la avenida 6 de diciembre, que está frente al escenario.
Las calles que se cerrarán de 06h00 hasta las 00h00 son:
- 6 de Diciembre y Calle José Correa
- José Correa y Calle S. Quintero
- José Correa y Calle Carlos Arroyo del Rio
- Manuel M Sánchez y Carlos Arroyo del Rio
- Calle Manuel M Sánchez y Quintero
- Calle Manuel Sánchez y Juan Ramírez
- Calle Manuel M Sánchez y Javier Arauz
- Calle Manuel M Sánchez y Av. 6 de Diciembre
- Eloy Alfaro y Calle José Correa
Las calles que se cerrarán de 16h00 a 00h00 son:
- 6 de Diciembre y Av. Gaspar de Villarroel
- 6 de Diciembre y El Telégrafo
- 6 de Diciembre y El Mercurio
- 6 de Diciembre y Av. Portugal
- Calle José Correa y Gonzalo Serrano
- Portugal y av. República del Salvador
- República del Salvador y Suecia
- República del Salvador y av. NN.UU
- Naciones Unidas y av. Shyris
- Eloy Alfaro y Luis Armendáriz.
¿Cuál es la opción para movilizarse?
Andrés Borja, secretario de Seguridad del Municipio, señaló que lo recomendable es que las personas no se movilicen en autos particulares y que elijan la transportación pública, que atenderá en horario extendido.
La Ecovía, que pasa al frente del Estadio Olímpico Atahualpa, operará con siete unidades especiales que partirán desde la parada Naciones Unidas hacia las estaciones Río Coca (norte) y Quitumbe (sur). El servicio funcionará hasta las 00h30, permitiendo movilizar al público que asista a los espectáculos.
De igual forma, el Metro de Quito ampliará sus horarios para brindar una alternativa rápida y segura:
- Sábado 8 de noviembre: horario extendido de 07h00 a 01h00
- Domingo, 9 de noviembre: horario extendido de 07h00 a 01h00
- Martes, 11 de noviembre: horario extendido de 07h00 a 01h00
Más noticias












