Light
Dark

Jornada cívica

logo el mercurio cuenca thumbnail

Más de 13 millones 450 mil ecuatorianos ejercen este domingo su derecho al voto.

Fueron convocados para elegir alcaldes, concejales, prefectos, viceprefectos, miembros de las juntas parroquiales rurales y consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Además, decidirán sobre las preguntas de la consulta y el referendo constitucional.

Solo la democracia permite el pronunciamiento del pueblo en las urnas, un sistema aborrecido por las dictaduras; también prostituido por regímenes autoritarios con ropaje democrático para perpetuarse en el poder al reconocer la ineficacia de las revoluciones mediante las armas.

Al ser la democracia siempre perfectible, ajustable a los tiempos modernos, las elecciones de hoy pueden marcar las pautas en esa dirección, independientemente de los resultados.

Ojalá los ecuatorianos, más allá de concurrir a las elecciones por obligación legal, lo hagan por plena convicción, de manera masiva, con una alta dosis de civismo e inteligencia.

El destino de sus jurisdicciones, donde habitan, donde ejercen sus trabajos u oficios, donde se educan, donde sienten sus múltiples necesidades, bien merece aquellas y otras responsabilidades ciudadanas.

Con absoluta certeza se dice: las elecciones seccionales, por ser las más cercanas a la gente, son vitales. Tienen, pues, incidencia directa.

Abogamos también por la transparencia del proceso electoral. A esperar los resultados oficiales con madurez. A discernir con responsabilidad todo cuanto se diga en las redes sociales, no siempre creíbles; sobre todo a respetar la voluntad popular expresada en las urnas.

Habrá candidatos ganadores y perdedores. Aceptar la derrota es de demócratas. Ni se diga la victoria, pero con humildad; pues luego vendrá la hora de gobernar, cuando se encuentren con la realidad – dura la mayor de las veces-, y deban cumplir las ofertas.

Las elecciones de hoy ratifican Ecuador democrático.

DZM

DZM

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas periodísticas, elaboración de suplementos y materiales comunicacionales impresos. Fue directora de diario La Tarde y es editora.