Lecciones del invierno

Abril con sus “aguas mil” se despide con torrenciales lluvias y, para rematar, causado varios deslizamientos de tierra en la periferia urbana de Cuenca y en algunos sectores rurales.

En la parroquia Santa Ana se produjo un deslizamiento de grandes proporciones, siendo necesario un sobrevuelo para visualizar su magnitud y los daños causados.

Una vivienda y un taller de carpintería resultaron afectados. Sus propietarios debieron evacuar de inmediato.

También hay viviendas afectadas en el sector de Lazareto.

El desvío temporal del tránsito vehicular en la vía Cuenca-Girón-Pasaje por la carretera antigua a la altura de Tarqui revela el deterioro de su capa de rodadura.

Baches de toda magnitud “florecen” a lo largo de todo el tramo. Debió, cuando menos, ser lastrada para enfrentar la emergencia. Con seguridad, los daños serán mayores por el peso de volquetes repletos de material pétreo, grandes camiones, cabezales, buses interprovinciales.

Ni uno solo de estos tipos de transporte va por la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, tal como lo dispusieron las autoridades.

Las intensas lluvias dejan grandes lecciones no solo para Municipios, Juntas Parroquiales Rurales y Gobiernos Provinciales; también para el vecindario, cuya acción comunitaria, en muchos casos es nula, hasta permisiva cuando pudiendo evitar potenciales peligros, más bien los comete o deja cometerlos.

Hace falta reelaborar el mapa de riesgos, emprender campañas de concienciación en toda la población para evitar improvisaciones al momento de construir, no controlar el agua de riego o no ayudar a limpiar los sumideros aun estando a las puertas de sus casas.

Hay sectores urbanizados pero únicamente en el mapa de la ciudad, en los cuales constan las calles a ser abiertas, pero siguen como potreros, facilitando el flujo sin control de las lluvias, afectando a viviendas ubicadas hacia abajo.

Hay mucho por hacer, por prevenir. El descuido no solo es atribuible a la población; también es municipal. 

DZM

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas periodísticas, elaboración de suplementos y materiales comunicacionales impresos. Fue directora de diario La Tarde y es editora.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba