¿Debemos creerle al Gobierno?

El Gobierno insiste e insiste: no habrá los temidos cortes de energía eléctrica durante el estiaje próximo. Esto, ante la incredulidad manifiesta de algunos sectores. 

Para la ministra del ramo, Inés Manzano, ni siquiera será necesario comprar energía a Colombia para abastecer la demanda cada vez más alta; esto es, alrededor de mil megavatios adicionales para evitar la suspensión del servicio tal como ocurrió en los últimos cuatro meses de 2024.

Al contrario, según la ministra, el Gobierno destinará USD 165 millones para comprar generación eléctrica por 200 megavatios. Este proceso comenzará en agosto de 2025, con lo cual la energía estará disponible en diciembre de este mismo año.

Manzano agrega los 260 megavatios cuyo proceso de alquiler de energía fue anunciado con antelación.

El Gobierno también fundamenta su optimismo en el constante mantenimiento de las hidroeléctricas. Igual, en el lleno total del embalse Mazar, el principal alimentador para la operación del sistema hidroeléctrico Paute. 

De alguna manera, la ministra minimiza la súbita suspensión del servicio tras la paralización, la semana pasada, de ocho hidroeléctricas a causa de las fuertes lluvias en el Oriente.

Eso obligó a comprar 100 megavatios a Colombia y a pedir a las empresas privadas activar sus propios generadores.

Si esto para el Gobierno no es una alerta, sí podría serlo para la población. Además, por lo ocurrido con la empresa Progen Industries, ¿cómo convencerse si la adquisición de 200 megavatios llegue a feliz término?

El país acaba de enterarse sobre otro contrato fallido con Progen. El firmado con la Eléctrica Regional del Sur por USD 20 millones para repotenciar la central térmica Catamayo. Debió estar lista en febrero de 2025. Pero no hay nada.

Es el tercer contrato frustrado con Progen. Por los otros dos debían instalarse 150 megavatios. Asimismo, nada.

Esto contrasta con el optimismo oficial. Empero, por el bien del país, ojalá sus proyecciones se cumplan.

DZM

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas periodísticas, elaboración de suplementos y materiales comunicacionales impresos. Fue directora de diario La Tarde y es editora.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba