Merecemos una explicación

Con cierto desobligo se rehabilitan ciertos tramos de la vía Cuenca-Girón-Pasaje.

Desobligo por cuanto los trabajos, si así se los puede llamar, son esporádicos; o un “raspado” por aquí, otro por allá. Rellenar algún hundimiento les coge días, semanas; igual el desbroce de maleza a lo largo de las cunetas.

Desde hacía dos meses -se supone el contratista del Ministerio de Transporte y Obras Públicas- retiraron restos del asfalto u hormigón en aquellos tramos, prácticamente intransitables. No en todos desde luego.

¿Y? Y siguen tal como los dejaron; ¿o los abandonaron? Reasfaltaron unos cortos tramos, no más de dos o tres.

Necesariamente los conductores deben mermar la velocidad de sus vehículos para evitar daños en los sistemas de suspensión, en las llantas, o cruzarlos “de costado” en especial los pequeños.

Sobre la demora, ninguna autoridad provincial dependiente del poder Ejecutivo ha dado explicaciones, tampoco el contratista.

En otros tramos retiraron pequeñas capas de hormigón cuyo deterioro era insostenible; los   rellenaron “a la maldita”, pero no del todo, con algo de asfalto; pero los conductores, mientras lo pueden, los evitan.

En otros, el lastrado hecho ante el fracaso total de pavimento, es otro gran problema, en especial en aquellos, producto de fallas geológicas.

Peor resulta el kilómetro 65, cerca del ingreso a la cabecera cantonal de Santa Isabel. El macro deslizamiento sigue activo, igual el “embotellamiento” vehicular el rato menos pensado, mientras el MTOP no da conocer cuál será la solución definitiva.

Es criticable ver que esa intervención, motejada como de rehabilitación, es intermitente, no integral, en la cual prima la dejadez, nadie justifica ni ofrece nada, a no ser que “eso fue todo”, es decir, una “modernización” de los baches y hundimientos.

Ni siquiera una intervención tan medio rústica pueden hacerla a tiempo y bien hecha.

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba