Una convulsa región 

Tres países andinos pasan, igual que el Ecuador, por momentos cruciales, de riesgo y convulsión social 

Hoy, tras 19 años de dominio del Socialismo del Siglo XXI, en Bolivia se elige al nuevo presidente de la república entre dos candidatos de derecha: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz.

Quien gane tendrá la dura misión de recomponer la economía, bastante deteriorada en los últimos años, tras cierta bonanza y estabilidad.

Otro reto será recomponer, en cuanto sea posible, el tejido social, venido a menos por disputas internas entre el expresidente Evo Morales y Luis Arce, quien, intuyendo el naufragio económico prefirió no buscar la reelección.

Ya una especie de sentencia: tras la debacle que supone un gobierno de izquierda le sucede otro de derecha. Este, finalmente, “carga con el muerto” al tomar decisiones poco populares, tal como ocurre en Argentina.

Perú, a una semana del ascenso intempestivo al poder de José Jeri, y cuando la delincuencia se ha tomado el país, en especial Lima, soporta manifestaciones en contra del nuevo mandatario, algo inaudito de creer.

Siete presidentes en diez años reflejan la inestabilidad política, si bien, y es lo destacable, la política económica no cambia de rumbo. Su moneda sigue estable, y es uno de los países con las más altas inversiones extranjeras.

Venezuela es un “punto aparte”. El presidente Nicolás Maduro, acusado de dictador, de liderar un cartel de droga, de usurpar el poder, está contra las cuerdas, viendo de cerca la flota naviera de Estados Unidos y, quién lo sabe, el asedio de sus íntimos colaboradores. 

La concesión del Premio Nobel de la Paz a Corina Machado, la líder de la oposición, ha significado otro mazazo al (des) gobierno de Maduro.

Ecuador, inestable, sin saber si terminó o no el paro, asustado por la ola terrorista, agitado por la convocatoria a las urnas, cuyas razones la mayoría las ignora.

DZM

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas periodísticas, elaboración de suplementos y materiales comunicacionales impresos. Fue directora de diario La Tarde y es editora.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba