Hora de reaccionar

En el país la división se profundiza. Tras los resultados de la consulta y el referendo, el Gobierno no atina cómo redireccionar el rumbo, aun con ciertos cambios cosméticos 

El presidente Daniel Noboa reaparece a los ocho días de la derrota. Lo hace como si nada del otro mundo hubiera ocurrido, como si el país no mereciera ser informado de su gira imprevista a los Estados Unidos.

Ya van ocho días de análisis, de comentarios, memes, de dimes y diretes; de interpretaciones de los resultados, unos de buena fe; los más, antojadizos, producto de la polarización, del sonsonete correísmo-anticorreísmo, ahondando la división, mientras el país camina va por un desfiladero.

Casi todos exigen a Noboa un cambio radical, con mayor razón si cumple dos años de gestión.

Pero esos mismos exigentes, con raras excepciones, se niegan a cambiar. En el fondo, apuestan por el fracaso total del gobierno. Tienen puesta la mirada en las elecciones seccionales de 2026, y dos años después cuando corresponda buscar el relevo de Noboa.

Y si dan algunas ideas o sugerencias, casi todas van por el lado del facilismo, alejadas de la realidad, dejando intocables las viejas estructuras, en tanto el régimen se empecina con cumplir el deber macroeconómico. Este, tampoco aterriza en la realidad.

A la par, problemas gravísimos como el de la salud, no encuentran solución efectiva. Al más alto nivel, como reza el adagio popular, “no dan pie con bola”.

No se comprende cómo la vicepresidente de la república, encargada del ministerio de Salud, exige un “análisis profundo” de la situación. Esto no es lo reprochable. Pero se sobrentiende que a nivel ministerial tenían clara la película, todo bien analizado, como para tomar las mejores y urgentes decisiones, especialmente en la dotación de medicamentos y otros insumos. ¿No hubo nada?

Si alguien en el gobierno pudiera encender una luz, sería oportuno. Reaccionen.

REM

REM

REDACCION EL MERCURIO
Últimas Noticias