El Mercurio: periodismo digital con visión e innovación

La planificación de contenidos para el sitio web de El Mercurio comienza con un análisis minucioso de la coyuntura local, nacional e internacional, lo que permite identificar los temas más relevantes para la audiencia digital.

Si bien los hechos de actualidad marcan la prioridad en la agenda diaria, el equipo también trabaja en contenidos de mayor profundidad que aportan contexto, análisis y comprensión a los usuarios.

La estrategia digital combina contenido inmediato, que responde a eventos noticiosos del día, con contenido evergreen, pensado para informar, educar o servir más allá del momento coyuntural.

Según la naturaleza del contenido, ya sea inmediato, evergreen, coyuntural o de análisis, se define el formato de publicación, que puede incluir fotografías, gráficos, videos y otros recursos multimedia.

Análisis

Para analizar y seleccionar los temas, el equipo emplea herramientas como Google Analytics, Google Search Console y Google Trends, que permiten monitorear el comportamiento de la audiencia y detectar tendencias emergentes.

En la sala de redacción, un monitor muestra en tiempo real cómo avanzan las lecturas de las notas, lo que permite hacer ajustes rápidos y efectivos para responder mejor a las necesidades de los usuarios digitales.

En caso de emergencia o noticia de última hora, el equipo se reúne de inmediato para coordinar acciones y asignar tareas específicas que garanticen una cobertura rápida, precisa y organizada.

El contenido digital actual exige que todo el equipo sea multimedia: capaz de crear, editar y adaptar textos, imágenes, videos y otros formatos para ofrecer una experiencia integral y atractiva en todas las plataformas.

Multimedia

Dentro del equipo digital, además de periodistas multimedia, hay un videógrafo profesional encargado de producir y editar material audiovisual de alta calidad, lo que enriquece el contenido y potencia la narrativa en la web.

La evolución digital ha hecho indispensable que los periodistas dominen el Search Engine Optimization (SEO), para mejorar la visibilidad en buscadores y atraer a más lectores de forma orgánica.

Las redes sociales son un pilar fundamental del área digital: permiten difundir noticias, interactuar con la audiencia y amplificar el alcance de los contenidos. También son fuente de tendencias y temas relevantes.

Para maximizar su alcance, el equipo utiliza plataformas como X, Facebook, Instagram y TikTok. Adapta el contenido a cada red para interactuar con distintas audiencias y potenciar la difusión informativa.

Canales

Además de las redes sociales, se emplea un canal de WhatsApp para compartir noticias directamente con usuarios registrados para generar un canal de comunicación más cercano y personalizado.

El correo electrónico sigue como una herramienta clave: permite enviar boletines informativos y alertas personalizadas que mantienen a la audiencia conectada con los contenidos más relevantes.

Tanto redes sociales como correo electrónico sirven no solo para difundir contenidos, sino también para recibir mensajes, comentarios y sugerencias de los usuarios, lo que fortalece el diálogo con la comunidad.

La interacción constante con los lectores brinda retroalimentación valiosa, que permite al equipo ajustar y mejorar el contenido, para adaptarse a los intereses y necesidades de la audiencia digital.

Fuentes

Más allá de mejorar el contenido, esta retroalimentación facilita el acceso a fuentes directas y fortalece la obtención de información confiable, lo que eleva la calidad y profundidad del trabajo periodístico.

Como parte de su expansión digital, el medio desarrolla un nuevo proyecto de podcast que busca ofrecer contenido audiovisual de calidad, con entrevistas, análisis y una narrativa cercana a la audiencia moderna.

En El Mercurio, la innovación es una prioridad permanente. El equipo se mantiene atento a las últimas tendencias tecnológicas y de formato para ofrecer contenidos frescos, dinámicos y adaptados a nuevos hábitos de consumo.

El rediseño de la página web responde a estas expectativas: ofrecerá una interfaz más intuitiva, moderna y funcional, adaptada a las demandas y requerimientos del público actual.

Herramientas

La búsqueda de nuevas herramientas digitales es constante. El objetivo: optimizar la producción y distribución de contenidos, mejorar la interacción y mantener a El Mercurio a la vanguardia del periodismo en línea.

Los periodistas del medio reciben capacitación continua en periodismo digital, con actualización en técnicas, herramientas y formatos que aseguren una producción alineada con las tendencias más recientes.

Todo este esfuerzo en innovación, formación y adaptación digital tiene un objetivo claro: consolidar a El Mercurio, que hoy cumple 101 años, como el medio de comunicación más grande y referente del sur del Ecuador.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba