
Los encuentros de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y la Oficina de Operaciones de Campo con migrantes ecuatorianos en las fronteras del país norteamericano han disminuido considerablemente en este 2025.
El 14 de abril pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) actualizó los datos sobre los encuentros con los migrantes de distintas nacionales que trataron de ingresar a EE.UU de manera irregular.
En este año, entre enero y marzo, hubo 2.620 encuentros con ecuatorianos en las distintas fronteras de Estados Unidos. El número es mucho menor si se compara con los registros de los tres primeros meses de 2024: 35.750 encuentros con migrantes de Ecuador.
Registros desde el 2022 en EE.UU

¿Qué datos se incluyen en los encuentros?
De acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, en los encuentros se incluyen las detenciones bajo el Título 8 de la Patrulla Fronteriza (USBP), los inadmisibles bajo el Título 8 de la Oficina de Operaciones de Campo y las expulsiones bajo el Título 42.
¿Por qué disminuyeron los encuentros con migrantes?
Según un comunicado de la CBP, marzo es el segundo mes consecutivo en el que la USBP registró el promedio de detenciones diarias más bajo de la historia de los Estados Unidos.
La razones se deben a los controles operativos en la frontera, así como el aumento drástico de las patrullas activas.
«Los extranjeros están recibiendo el mensaje de la administración: si cruzan la frontera ilegalmente, serán deportados», escribió la CBP. (I)
Noticia relacionada