TPS para migrantes ecuatorianos en EE.UU.: clave en visita de Marco Rubio a Ecuador

La organización 1800Migrante.com advirtió que la visita de Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.), a Ecuador es crucial para solicitar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes ecuatorianos.

Rubio se reunirá con Daniel Noboa, presidente de Ecuador, y Gabriela Sommerfeld, canciller, este jueves, 4 de septiembre, en el Palacio de Carondelet. El objetivo es fortalecer la cooperación en seguridad, migración irregular y desarrollo económico.

La Cancillería de Ecuador estima que alrededor de 600.000 ecuatorianos residen en EE.UU., aunque otras organizaciones calculan que son al menos un millón, y que la mitad de ellos viven de forma irregular.

El TPS permitiría a miles de compatriotas trabajar legalmente y evitar la deportación desde EE.UU. Además, este alivio brindaría estabilidad económica a familias vulnerables.

Residencia temporal

Con el TPS, los ecuatorianos pueden obtener permisos de residencia temporal, lo que impulsaría el envío de remesas y disminuiría los riesgos relacionados con el tráfico y la trata de personas.

Asimismo, con el TPS los ecuatorianos residentes en EE.UU. pueden salir temporalmente del país por emergencias familiares o médicas y regresar sin perder su estatus migratorio.

William Murillo, representante de 1800Migrante.com y defensor de los derechos de los migrantes, explicó: “Esta semana es crucial por la reunión entre Marco Rubio y el presidente (Daniel) Noboa…”.

“Somos cientos de miles de ecuatorianos en Estados Unidos que estamos muy pendientes de estas conversaciones, donde se deben abordar puntos muy importantes…”, indicó.

El TPS está dirigido a personas de países afectados por conflictos, desastres naturales o situaciones de emergencia. Pueden recibirlo quienes estén en EE.UU. desde antes de la fecha establecida.

Notas relacionadas:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba