
Los incendios ya arrasaron más de un millón de hectáreas (10.000 km2) en la Unión Europea en 2025, una superficie récord desde que comenzaron las estadísticas en 2006, según un análisis realizado por AFP a partir de datos del Sistema Europeo de Información sobre los incendios forestales (EFFIS).
Superando el récord establecido en 2017, esta cifra alcanzó exactamente 1.015.713 hectáreas al mediodía del jueves, una superficie equivalente a un tercio de toda Bélgica, en un momento en que España y Portugal siguen enfrentándose a graves incendios.
Unas 988.524 hectáreas de bosque se quemaron en 2017, más de la mitad de las cuales en Portugal en incendios que causaron la muerte de 119 personas.
Hasta la fecha, cuatro países de la Unión Europea (España, Chipre, Alemania y Eslovaquia) superaron su récord anual, según los datos disponibles de los últimos veinte años. Portugal, mantiene su récord histórico de 563.530 hectáreas quemadas en 2017, aunque nunca había alcanzado semejante superficie quemada hasta el 21 de agosto.
Con numerosos incendios en el oeste del país, que causaron la muerte de cuatro personas, España es el país de la Unión Europea más afectado con más de 400.000 hectáreas (4.000 km2) quemadas, lo que representa casi el 40 % de la superficie quemada de la UE este año.
Portugal, donde tres personas murieron en las llamas, le sigue con casi 274.000 hectáreas quemadas, por delante de Rumanía (126.000 hectáreas). En Francia, 35.600 hectáreas de bosque quedaron reducidas a cenizas, especialmente en la región de Aude, devastada por un gran incendio a principios de agosto.
Estas estimaciones de EFFIS, un indicador del Observatorio Europeo Copernicus, sólo tienen en cuenta los incendios que quemaron al menos 30 hectáreas. AFP