
Tres campamentos dedicados a la minería ilegal y con capacidad para albergar hasta 130 personas fueron desarticulados en la provincia de Imbabura, situada al norte de Ecuador, informó este lunes 14 de julio de 2025 el Ministerio de Defensa Nacional.
Según explicó esta cartera en redes sociales, los campamentos incluían áreas de descanso y cocinas improvisadas. Entre los objetos incautados figuran dos procesadoras dedicadas a manipular el combustible y una mega procesadora con múltiples trituradoras, poleas, tanques de agitación y piscinas de sedimentación, así como más de 1.650 sacos de material aurífero, generadores, combustible, ácidos y herramientas.
Estos puntos de extracción ilegales, que estaban situados en la localidad de Buenos Aires, fueron intervenidos gracias al despliegue de 400 efectivos militares en la zona minera norte de esta población.
«Se utilizaron 400 efectivos de personal militar profesional, junto con helicópteros Fennec, H145, drones tácticos y aviones Super Tucano para hacer labores de reconocimiento», detalló el titular de Defensa, Gian Carlo Loffredo.
El funcionario señaló a la minería ilegal como una de las principales fuentes de financiamiento de los grupos armados organizados que operan en el país.
«El combatirla (a la minería ilegal) ayuda a controlar la violencia, ya que existen muchos delitos conexos que van de la mano con la minería, como por ejemplo la esclavitud laboral, la trata de personas, el tráfico de armas, el lavado de dinero o la deforestación masiva», enfatizó el ministro. (EFE)-(I)