Comisión Nacional de Anticorrupción pide que se investige a todos los responsables de los contratos con Progen y Austral

La Comisión Nacional de Anticorrupción (CNA) solicitó de manera formal a la Fiscalía General del Estado que investigue a todos los responsables directos e indirectos de las contrataciones que se llevaron a cabo con Progen y Austral.

En la solicitud, que fue hecha pública la mañana de este 17 de julio de 2025, se hizo hincapié en que no solo se indague a los «funcionarios operativos».

«La Comisión Nacional Anticorrupción advirtió públicamente al país, desde noviembre del 2024, sobre indicios de graves irregularidades en los procesos contractuales emergentes de la Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC, que se ejecutaron para enfrentar el déficit energético», escribió la CNA en el documento que fue firmado por su coordinador, Germán Rodas.

¿Por qué la CNA solicita la investigación de la Fiscalía?

Desde noviembre de 2024, la Comisión Nacional Anticorrupción se había pronunciado sobre la contratación de sistemas termoeléctricos y motores a Progen y Austral para minimizar el impacto de la crisis energética que vivió Ecuador el año pasado. De acuerdo a la CNA, las contrataciones tenían «indicios de graves irregularidades».

Estos indicios fueron confirmados por la propia Contraloría General del Estado el 15 de julio de 2025. En una entrevista en Teleamazonas, el contralor Mauricio Torres dijo que se aprobó el informe sobre el contrato con Austral. En el documento constan sanciones administrativas e incluso indicios de carácter penal que ya fueron notificadas a la Fiscalía.

Asimismo, en un informe sobre Progen, que se prevé que se apruebe este 18 o 21 de julio, Torres explicó que se «están viendo resultados parecidos».

Fabián Calero renunció a su cargo

En medio de todas las irregulares que se están haciendo públicas, Fabián Calero, quien desde octubre del 2024 se desempeñaba como viceministro de Electricidad y Energía Renovable, renunció.

El último evento público en el que participó Calero fue la presentación de Ley Orgánica de Energía Atómica, que se realizó el 16 de julio del 2025. En el lugar se negó a dar declaraciones.

El mismo día, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, confirmó que, una vez que se le remitió la auditoría con indicios de responsabilidad penal, tomó la decisión de desvincular a varios funcionarios, uno de ellos sería Calero.

“Hoy esos funcionarios no nos acompañan más”, afirmó Manzano en su publicación en redes sociales, sin dar mayores detalles de quiénes serían. (I)

Noticias relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba