
Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, compareció el 21 de julio de 2025 ante un tribunal federal de Nueva York, donde se le acusa de siete cargos, luego de ser extraditado desde Ecuador el 20 de julio.
La audiencia se instaló en el tribunal de Brooklyn para que alias ‘Fito’ comparezca y enfrente un proceso penal por siete delitos que se le imputan: tráfico de armas, tráfico de estupefacientes y conspiración relacionada con ambas actividades, pero no se incluyen entre ellos los de asesinato.
Todos ellos están relacionados con el transporte de grandes cantidades de cocaína por parte de su organización ‘Los Choneros’ para ser distribuidos luego por el mexicano Cártel de Sinaloa hacia Estados Unidos, principalmente.
En su comparecencia, ‘Fito’ se declaró “no culpable” en los delitos de narcotráfico y tráfico de armas. Sobre esta declaración ya había adelantado su abogado Alexei Schacht a través de un mensaje de texto enviado a periodistas de varios medios de comunicación.
Una vez que se cumplió con esta primera comparecencia, el 19 de septiembre de 2025 se presentará ante el juez que llevará su caso.
‘Fito’, de 45 años, se mostró tranquilo ante la magistrada y pidió, a través de su abogado, ser revisado por un médico porque alegó sufrir de artritis, hipertensión y las secuelas dejadas por varias esquirlas de bala en su cuerpo.
Según reportes de los medios de comunicación que realizaron la cobertura, Macías iba vestido con un pantalón caqui y una camiseta oscura, y en ningún momento apareció nervioso mientras escuchaba atentamente la lectura de cargos que le iban siendo traducidos puntualmente por una traductora asignada por la corte.
Medicamentos
Durante el traslado de ‘Fito’, desde la cárcel hacia la base aérea para su extradición, una imagen captó la atención: lo que llevaba en uno de los bolsillos de su pantaloneta.
«Si hay un bolsillo que le interesa al Gobierno Nacional es el bolsillo de los ecuatorianos. Pero para zanjar lo del bolsillo de ‘Fito’, lo que llevaba ‘Fito’ en el bolsillo eran medicamentos», precisó Carolina Jaramillo, portavoz del Gobierno.
En ese contexto, resaltó el mensaje que publicó el presidente Daniel Noboa en X la noche del 20 de julio: “Hasta nunca, ‘Fito’. ‘Fito’ ya está en Estados Unidos. Esto es gracias a ustedes, ecuatorianos, que dijeron sí a la consulta popular. Espero con gusto las teorías creativas que dirán que no”.
Jaramillo señaló que ‘Fito’ “estaba rodeado del Bloque de Seguridad, pero además fue revisado por la DEA (Administración de Control de Drogas)”.
La vocera no especificó qué medicamentos llevaba ‘Fito’, pero anteriormente Reimberg había indicado que el cabecilla padecía gastritis.
Extradición
Jaramillo resaltó que el Gobierno logró extraditar a alias ‘Fito’:
“Ayer, 20 de julio, a las 14:00, un avión del Departamento de Justicia de los Estados Unidos llevó al privado de libertad rumbo a Nueva York donde será procesado por varios delitos».
Recordó que el operativo de traslado y entrega se cumplió en Guayaquil desde las 12:00 del mediodía del domingo 20 con la intervención del Bloque de Seguridad, liderado por el ministro del Interior, John Reimberg. Así, ‘Fito’ fue movilizado desde la cárcel La Roca hasta la Base Aérea de Guayaquil.
«Lo importante de destacar es que Macías Villamar es el primer extraditado luego de que en abril de 2024 los ecuatorianos aprobaron esta figura en la consulta popular, impulsada por el Gobierno nacional. La extradición se da en menos de un mes de su recaptura y es un fuerte golpe para la delincuencia organizada», dijo Jaramillo.
«La extradición de Macías Villamar, así como los operativos para desmantelar las economías criminales, son acciones que debilitan a las mafias y el Gobierno nacional está decidido a continuar en esa lucha”, expresó Jaramillo. Alias ‘Fito’ arribó a Nueva York pasadas las 21:00. (I)
Noticias relacionadas