Informe que busca eliminar el financiamiento a organizaciones políticas está listo para su debate

Con seis votos a favor, la Comisión Ocasional, presidida por Esteban Torres (ADN), aprobó este 23 de julio de 2025 el informe para segundo debate del proyecto de Reforma Parcial a los artículos 110 y 114 de la Constitución, los cuales están relacionados con el financiamiento a las organizaciones políticas.

El informe de la Comisión Especializada Ocasional para el Tratamiento de la Reforma Parcial a la Constitución recomienda al pleno del Parlamento la aprobación del proyecto remitido por el presidente de la República, Daniel Noboa.

La propuesta cuenta con el dictamen de favorabilidad emitido por la Corte Constitucional el 28 de octubre de 2024, en el cual se señala que la reforma es adecuada, no restringe derechos y no altera procedimientos constitucionales.

Esteban Torres explicó que el fondo partidario es el mecanismo mediante el cual el Estado entrega recursos económicos a ciertos partidos políticos de carácter nacional que alcanzan una representación mínima en cada elección.

“No es poco dinero; este fondo alcanza los $81 millones, entregados incluso en años en los que no se celebran elecciones”, indicó.

Además, precisó que también existe el fondo de promoción electoral, que se activa durante cada proceso electoral.

En definitiva, “esta reforma elimina ambos fondos desde su raíz. Es decir, los partidos políticos ya no recibirán un solo centavo; además, se elimina el fondo de promoción electoral, lo que significa que ya no existirá dinero público de los ecuatorianos destinado a las campañas”, añadió.

Desde 2008 hasta la fecha, por concepto de estos fondos previstos en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, se han entregado aproximadamente $260 millones.

En cuanto a los plazos, el proyecto de reforma constitucional debe tramitarse en al menos dos debates. El primero se llevó a cabo el 28 de abril de 2025.

El informe aprobado en la Comisión será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional para su inclusión en el orden del día de una sesión del Pleno. (I)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba