INOCAR dice que se mantiene el peligro inminente que se genere un tsunami en las costas de Ecuador

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR) informó que se mantiene la vigilancia ante una posible afectación de tsunami en las costas del Ecuador, luego del fuerte sismo de magnitud 8.8 registrado el 29 de julio a las 18:24 (hora local), a 136 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, en Rusia.

Según el último boletín emitido por el organismo a la 01:42 del 30 de julio, se confirma una amenaza vigente para el litoral ecuatoriano. Modelos técnicos proyectan que las olas podrían alcanzar hasta 1.5 metros en la región Insular, y hasta 1 metro en las zonas norte, centro y sur de la costa continental.

Inocar ha dispuesto el monitoreo constante de boyas de tsunami y estaciones de nivel del mar tanto en el océano Pacífico como en costas nacionales. Las autoridades mantienen las proyecciones horarias de arribo del fenómeno establecidas en el Boletín de Advertencia N.º 3.

Ante esta situación, se recomienda a la ciudadanía ubicada en zonas costeras mantenerse informada por canales oficiales y seguir las instrucciones de los organismos de emergencia. Se recuerda que un tsunami puede estar compuesto por múltiples ondas, por lo que el riesgo podría prolongarse durante varias horas.

El Inocar continuará proporcionando actualizaciones conforme se disponga de nueva información técnica. (I)

Noticias relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba