Conozca la plataforma para manejo nacional de árboles en Ecuador

La Universidad Nacional de Loja (UNL) lanzó Árbol Ec, la Plataforma Nacional de Manejo de los Árboles en las Ciudades del Ecuador.

La Universidad Nacional de Loja (UNL) lanzó Árbol Ec, la Plataforma Nacional de Manejo de los Árboles en las Ciudades del Ecuador. Esta herramienta es única en el país y pionera en la tecnología ambiental aplicada a la planificación urbana.

Árbol Ec forma parte del Proyecto de Arbolado Urbano desarrollado por un equipo de 12 especialistas de las carreras de Ingeniería Forestal, Agronomía y Computación que articularon esfuerzos.

Esta herramienta, a través de códigos QR implementados en cada árbol de la ciudad, brinda información sobre la edad, estado de salud, servicios ecosistémicos y valor económico.

El objetivo es apoyar la gestión sostenible, fortalecer las medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático y facilitar a las autoridades la toma de decisiones con criterio técnico.

Elvia Zhapa, vicerrectora académica de la UNL, señaló que en esta era de cambio climático se debe revertir la improvisación en la gestión del arbolado urbano en ciudades que crecieron sin planificación verde, con árboles plantados al azar y sin criterio técnico.

“Desde Loja, hoy no sólo lanzamos una plataforma digital, sino una visión de ciudad, territorio y sostenibilidad, con datos, ciencia y tecnología soberana hecha desde el sur del país para la vida”, indicó.

Árbol Ec permite contar con un inventario georreferenciado; realizar consultas en tiempo real sobre el estado, riesgo potencial, valor económico; y tener indicadores clave de los servicios ecosistémicos de cada especie.

Notas relacionadas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba