Que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no brinde más el servicio de salud a sus afiliados, sino que estos sean atendidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP), es una de las propuestas de cambios que se realizarán a la Constitución, según lo anunció el presidente Daniel Noboa.
En una entrevista radial que brindó este 28 de octubre de 2025, el primer mandatario confirmó que, si gana la consulta popular del 16 de noviembre del 2025, en la asamblea constituyente se realizará este cambio a los servicios que presta el IESS.
“No es que el Estado o el sistema va a dejar de prestar salud, pasa la competencia al Ministerio de Salud Pública, no se toca el beneficio al ciudadano, lo sigue manteniendo”, afirmó Noboa.
Según el jefe de Estado, el hecho de que el IESS sea un prestador de salud “complica las cosas y se contrapone con el Ministerio de Salud Pública”, pues el país tiene dos prestadores de salud estatales.
“El seguro social es una caja y debería manejarse como una caja y administrarse de una manera eficiente, que genere suficientes ingresos y utilidades para pagar las pensiones”, afirmó el presidente de la República.
En cuanto a quienes han criticado esta idea del presidente, el mandatario los calificó como “conchudos” que quieren que pierda la consulta y después pierda la asamblea constituyente y se vaya a la casa.
Noboa señaló que la nueva Constituyente tendrá 180 artículos y anticipó que se centrará en garantizar la inversión extranjera y en una reforma al sistema penal. (I)











