David Jacho, el conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) que fue acusado de acoso sexual por una funcionaria, finalmente fue destituido, así lo decidió el Consejo de la Judicatura (CJ).
El pleno de la CJ, con voto unánime, decidió destituir al magistrado y remitió el expediente del caso a la Fiscalía General del Estado, para que también se lo investigue penalmente.
El caso se conoció luego de que el 2 de julio de este año, una funcionaria presentara su renuncia al cargo de asistente administrativa en la CNJ y en el escrito correspondiente denunció el acoso que sufrió por parte de su jefe inmediato, es decir, el conjuez sancionado.
Tras conocer estos hechos se inició una investigación y el 21 de julio pasado, el juzgador fue suspendido en sus funciones, durante tres meses y sin sueldo. Posteriormente, el 11 de septiembre se inició un sumario disciplinario en su contra.
Sin embargo, el 28 de octubre de 2025, el conjuez se reincorporó a sus funciones, tras vencerse los tres meses de suspensión, 10 días después, fue destituido.
Mientras, en aplicación de la resolución que regula el “Procedimiento de cesación de las y los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia”, se conformó una veeduría técnico-jurídica integrada por profesionales del Derecho de reconocida probidad, ética y trayectoria.
La veeduría determinó que el funcionario mantenía una relación laboral de jerarquía con la víctima y compartían espacios comunes; además, que la afectada informó sobre la situación de violencia sexual de la que era objeto, intercambiando incluso mensajes de auxilio con su compañero de trabajo.











