Quito se transforma en el epicentro de la inteligencia artificial con Mediamorfosis

La inteligencia artificial y las nuevas narrativas inmersivas transforman Quito, entre el 13 y 14 de noviembre del 2025 se desarrollará, en la UDLA, la tercera edición de Mediamorfosis, el encuentro internacional que reúne a los referentes globales en estos temas.

El festival busca posicionar al país como un hub regional de innovación en contenidos y tecnologías creativas, destinado a creadores, periodistas, tecnólogos y emprendedores.

Mediamorfosis reunirá a más de 10 speakers internacionales de primer nivel que debatirán sobre el papel de la inteligencia artificial, la ética digital, el periodismo inmersivo, la creatividad expandida y las nuevas formas de interacción con el público.

Entre los exponentes destacan:

• Damián Kirzner (Argentina) – Creador y director del festival, pionero en narrativas transmedia. Dirige Mafalda Inmersiva que se estrenará en 2026.

• Tupac Martir (México) – Artista multimedia y fundador de Satore Studio, referente en tecnología y arte visual. Creador visual detrá de artistas como Elton John y Beyoncé.

• Karim Ben Khelifa (Bélgica) – Director transdisciplinario y ex corresponsal de guerra; su obra 7 Grams explora la ética tecnológica.

• Nicholas Fortugno (EE.UU.) – Diseñador de videojuegos y académico del City College of New York.

• Ricardo Andrada (Argentina) – experto en comunicación estratégica ha desarrollado storytelling para marcas como Google y Mercado Libre.

Educación con realidad virtual

Una de las novedades que trae Mediamorfosis es la experiencia de realidad virtual reconocida internacionalmente como “Missing 10 Hours”, que es una impactante obra que pone a prueba la seguridad de los adolescentes.

La obra se desarrolla en una fiesta, donde el joven deberá definir lo que piensa sobre el consentimiento, la adulteración de bebidas, el efecto espectador y cómo intervenir en emergencias.

Más de 2500 jóvenes de Europa, Norteamérica y Nueva Zelanda la han experimentado. Por primera vez se presenta en Sudamérica y conecta con problemáticas sociales vigentes en Ecuador.

Andrea Salazar

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.
Últimas Noticias