Harold Burbano, flamante ministro del Trabajo y exministro de Desarrollo Humano, fue señalado por Christian Marín, exdirector regional del Trabajo y Servicio Público de Quito, de presionarlo para que modifique la prohibición de ejercer cargo público que pesaba sobre Álvaro Rosero, ministro de Gobierno también nombrado recientemente.
“El 19 de noviembre del 2025, en las instalaciones de la Dirección Regional Quito, el señor ministro (…) ingresó de manera altanera y prepotente con la exigencia inmediata de que proceda a levantar el impedimento para el ejercicio de función pública a favor del señor Rosero”, lo señaló Marín en su carta de renuncia dirigida a Burbano.
El 18 de noviembre del 2025 se había hecho público que Álvaro Rosero tenía impedimento para ejercer cargo público, debido a una deuda que, como propietario de Radio Efemedio CIA. LTDA., tenía con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Para el 19 de noviembre del 2025, el impedimento que a Rosero no le permitía ejercer el cargo público, por tener deudas con una institución del Estado, había sido levantado.
“Me dispuso, de manera dolosa, que se levanté el impedimento de cargos públicos del señor Álvaro Rosero, me daba tres minutos para hacerlo, el ministro desconocía el procedimiento, al cual yo no tenía injerencia (…) el ministro estaría incurriendo en un presunto delito de tráfico de influencias”, afirmó Marín en una entrevista radial que brindó este 20 de noviembre del 2025.
La defensa de Burbano
A través de su cuenta de X, el ministro Harold Burbano desmintió al exdirector, aseguró que, antes de que presente su renuncia, él lo removió el cargo.
“Como siempre los opositores amplificando mentiras. La desvinculación del funcionario Christian Alfredo Marín fue notificada oficialmente a las 17:31, según memorando Nro. MDT-MDT-2025-0798-M, una hora después, presentó una renuncia por resistencia al cambio, alegando intimidación, afirmación que es completamente falsa. Puro show !!!!”, señaló Burbano.
Christian Marín le respondió el mensaje: “Vea señor ministro, usted me presionó para que incumpla la ley y no cedí. Cómo hubiera hecho cualquier ecuatoriano. Le doy un consejo, explíquele a la Fiscalía”.












