Nataly Morillo es la nueva ministra de Gobierno         

La ahora exasambleísta, Nataly Morillo, es la nueva ministra de Gobierno, en lugar de Zaida Rovira y tras el intento fallido de designar en este cargo al radiodifusor Álvaro Rosero.

Morillo, junto con otros legisladores, fue mencionada por el presidente Daniel Noboa como una posible candidata para ser asambleísta constituyente, pero, con el triunfo del No en la consulta popular, este organismo, con el que se pretendía elaborar una nueva Constitución, no se instaló.

Nataly Morillo asumió el cargo de asambleísta en noviembre del 2023, se principalizó una vez que Patricio Carrillo, del cual era alterna, no pudo asumir sus funciones, por haber sido censurado por la Asamblea Nacional.  

La flamante ministra de Gobierno llegó a la Asamblea la primera vez por auspicio del movimiento Construye, del que se desvinculó en julio del 2024, para unirse a la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN).

Con ADN buscó la reelección y desde mayo del 2025 fue nuevamente asambleísta, cargo al que debió renunciar para asumir las funciones de ministra de Gobierno.

La ministra Nataly Morillo es licenciada en Comunicación Social, con mención en Periodismo Investigativo por la Universidad Politécnica Salesiana. Cuenta con un máster en Comunicación y Marketing Político y un diplomado en Marketing y Negocios Digitales.

Previamente trabajó al mando de las áreas de comunicación en el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y del Ministerio del Interior.

A través de su cuenta de X, Morillo agradeció al presidente Daniel Noboa por el nombramiento.

«Me siento profundamente honrada de asumir este nuevo espacio de servicio a mi país, mi gran hogar. Desde este rol trabajaré para promover el diálogo político y fortalecer nuestra democracia. Junto al presidente al presidente Daniel Noboa, el gran equipo de Gobierno y la bancada de ADN», dijo la exasambleísta.

Andrea Salazar

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.
Últimas Noticias