
Luego de casi seis horas de reunión, la tarde de este 15 de octubre de 2025 terminó el encuentro entre representantes de pueblos y nacionalidades indígenas de Imbabura y el Gobierno Nacional. Tras la reunión, que fue calificada como el inicio de un diálogo, se llegaron a acuerdos, entre estos: el retiro de los manifestantes a sus bases.
Con esta decisión terminan las manifestaciones en la provincia de Imbabura, que fue el epicentro del paro nacional tras la eliminación del subsidio al diésel, según el ministro del Interior, John Reimberg.
Para levantarse, de acuerdo a los representantes de los pueblos y nacionalidades indígenas, se hicieron cinco solicitudes puntuales.
- Que no se elimine el subsidio al diésel, o que, al menos, se congele el precio de ese combustible.
- Que se liberen a las personas que fueron detenidas en Imbabura.
- Que se aclare la muerte de Efraín Fuérez y José Guamán
- Que no se procesen a los dirigentes que han sido notificados por la Fiscalía.
- Que hayan mesas técnicas territoriales para solucionar los problemas que tienen en la salud, vialidad y educación.
Por el momento, informaron los dirigentes, el Gobierno ya se ha comprometido a trasladar a aquellos fueron que detenidos en Imbabura hacia Ibarra para liberarlos. Y, asimismo, desde el próximo lunes ya habrá mesas técnicas entre el Gobierno y los representantes de los pueblos indígenas.
NOTICIA EN DESARROLLO