Nueva autoridad policial

El presidente Daniel Noboa, a pocos minutos de haber nombrado al general Giovanny Pavón comandante general de la Policía Nacional, suscribió otro decreto, sustituyéndolo por el general Pablo Dávila Maldonado.

Se trata de un mecanismo permitido en la Ley Orgánica de la Policía. Esto le permite al jefe de Estado, finalmente designar a un general de su confianza.

El nombramiento de Dávila, quien suma 35 años de carrera profesional y de haber liderado los operativos en la Zona 8, acaso la más violenta del país, conformada por Guayaquil, Durán y Samborondón, llega en los momentos más críticos de la escalada de violencia criminal.

Esos operativos permitieron bajar los índices de criminalidad en aquella Zona durante 2024.

Sin embargo, el repunte de la inseguridad en estos primeros cinco meses de 2025 es preocupante, no únicamente dentro de aquella delimitación territorial; también en otras provincias.

La ola criminal mal puede convertirse en algo habitual entre los ecuatorianos. Llegar a este extremo sería inconcebible como sociedad. Por lo mismo, la nueva autoridad, respaldada por el Gobierno, está llamada, si es posible, a cambiar estrategias, a remozar el plan de seguridad, con mayor razón si hay el apoyo de los gobiernos de otros países, incluyendo la implementación, según los casos, de sus metodologías y prácticas.

Hoy en día, la delincuencia criminal, liderada por el narcotráfico, se ha internacionalizado; incluso, tecnificado; parcialmente ha penetrado, a fuerza de dinero y temor, en la administración de justicia, en la política, ni se diga en la actividad económica para lavar el dinero mal habido.

Otra tarea urgente del general Dávila es depurar las filas policiales, también contaminadas por los “malos elementos” como los descubiertos en estos días, involucrados en casos de extorsión y secuestro.

La confianza ciudadana en la Policía Nacional es fundamental. Si no la hay, o al menos cunden las sospechas, la institución trastabilla, y esto nadie lo quiere.

DZM

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas periodísticas, elaboración de suplementos y materiales comunicacionales impresos. Fue directora de diario La Tarde y es editora.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba