¿Cuántos casos de vehículos clonados hay en Azuay?

La clonación es una práctica que consiste en tomar números de registro de un vehículo para transferirlo a otro.

En el cantón Cuenca está el 60 % de los 115 casos detectados en Azuay por la clonación de vehículos. La cifra corresponde a los últimos tres años.

La clonación es una práctica que consiste en tomar números de registro de un vehículo para transferirlo a otro. Los afectados se dan cuenta de esta irregularidad cuando, por ejemplo, reciben multas que no han cometido en lugares donde no han estado.

La Dirección Provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en Azuay registraba hace siete meses 80 casos, por lo que existe un aumento de 35 casos.  La data surge porque los dueños de los vehículos involucrados han llegado a esta dependencia buscando la forma de solucionar las irregularidades.

Problemas en dos ciudades de la Costa

Según Mario Castro, director provincial de la ANT en Azuay, las clonaciones de vehículos de la localidad se habrían dado, especialmente en ciudades de la Costa como Durán, en la provincia del Guayas, y en Manta, Manabí.

Del total de casos, un 70 % son de vehículos nuevos con uno o dos años de antigüedad. Mientras que, el 30 % restante, son automotores en un rango de hasta siete años de antigüedad.

La matriz de la ANT, ubicada en la ciudad de Quito, oficializó desde la semana pasada una resolución del procedimiento a seguir para dar una respuesta oportuna a quienes están afectados por estas irregularidades en Azuay y a nivel nacional. Con ello, dar facilidades porque lo que se venía haciendo era poner la denuncia, sentencia un juez, quedando el trámite estancado por falta de agilidad.

Castro dijo que esta resolución considera pasos importantes con la presentación de la denuncia en la Fiscalía y el dictamen del juez. Sin embargo, falta que la matriz de la ANT defina qué institución – direcciones provinciales de la ANT o Municipios- se encargará de ejecutar la resolución.

Aprovechó para recomendar a los propietarios de vehículos clonados que circulen con la denuncia respectiva para presentarla a los agentes de tránsito que realicen operativos rutinarios. “Con este documento más la matrícula usted puede transitar porque en el sistema sale como duplicado”, explicó a El Mercurio.

Control de vehículos clonados en cantones

Los Municipios con centros de revisión técnica vehicular (CRTV) están pendientes de posibles clonaciones de vehículos. Por ejemplo, el CRTV de Paute registra en los últimos doce meses entre tres a cuatro eventuales casos.

De acuerdo con Ruth Caldas, gerenta de la Empresa Municipal de Movilidad (EMOVPaute), dijo que conocen extraoficialmente la posibilidad que los Municipios se hagan cargo del proceso con el replaqueo de placas de vehículos clonados, aunque, no hay ningún documento por el momento que certifique esto.

“Nosotros como Paute estamos preparados en caso que nos toque asumir. Lo que tendríamos que hacer es la asignación de la nueva placa”, dijo Caldas.

Recomendaciones

 “Hay que poner la denuncia, tener cuidado”. Eso recomienda Rubén Calle, presidente del Colegio de Abogados del Azuay, para los propietarios de vehículos posiblemente clonados.

Corren el riesgo de, por ser los dueños originales, cancelar multas que cometieron otras personas suplantando los datos de sus vehículos.

Calle aconseja que con la denuncia podrían librarse de pagar estas multas cumpliendo otros trámites pertinentes demostrando las irregularidades cometidas por otras personas.

Para él, en Azuay no son muy regulares casos de clonación a diferencia de lo que pasa en provincias de la Costa como Manabí. Dice esto porque allá son más notorios y evidentes situaciones de corrupción debido a la forma en que se manejan los sistemas. (I)

DETALLES

– De 3 años es el registro que maneja la ANT de Azuay sobre casos de vehículos clonados en la provincia. 

– Hay afectados que, pese a tener sentencias judiciales, no han podido solucionar la clonación de sus vehículos para un nuevo replaqueo.

– La matriz de la ANT en Quito emitió una resolución sobre el procedimiento para solucionar casos de vehículos clonados, pero falta determinar la competencia.

Más noticias relacionadas:

¿A qué digito le corresponde la matriculación vehicular en julio?

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba