
La tarde de este 11 de julio de 2025 se llevó a cabo la audiencia de extradición de José Macías Villamar, alias Fito, el narcotraficante que fue recapturado el pasado 25 de junio en la ciudad de Manta, Manabí. La audiencia no duró más de cinco minutos, ya que el narcotraficante aceptó ser extraditado a Estados Unidos luego de preguntarle si así lo deseaba.
El proceso de audiencia se realizó a través de Zoom. Fito, que lucía su traje de PPL y sin barba, estuvo acompañado de su representante.
¿Por qué Estados Unidos quiere procesar a Fito?
El 2 de abril pasado John Durham, fiscal federal de Nueva York, Estados Unidos, acusó de siete cargos a Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, ante un tribunal federal de Brooklyn; esto dejó abierta la vía para que el narcotraficante, tras su captura, sea extraditado para ser juzgado por las autoridades estadounidenses.
Los cargos que se le imputan a ‘Fito’ en Estados Unidos son: distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego para promover el consumo de drogas, trata de personas, contrabando de armas desde Estados Unidos; compra de armas a través de testaferros y conspiración para realizar estas adquisiciones.
En el comunicado que difundió en su momento la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, se informó que el fiscal en su acusación calificó a Macías como “un líder despiadado y un prolífico narcotraficante de una organización criminal transnacional violenta”. (I)