
José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder del grupo criminal Los Choneros, aceptó ser extraditado a Estados Unidos, en audiencia del 11 de julio de 2025.
Tras esta decisión, su abogado denuncia que el traslado de celda pone en riesgo su vida y que podrían intentar asesinarlo dentro de prisión.
El abogado estadounidense Alexei Schacht, quien defiende a Fito en el proceso de extradición, enciende las alarmas tras la sentencia.
Según explica, luego de que su cliente aceptara voluntariamente la extradición, fue trasladado de celda dentro de la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil.
“Estoy muy preocupado de que elementos dentro de Ecuador tengan la intención de matarlo”, expresó Schacht, quien llegó al país para verificar el estado de reclusión y proteger sus derechos.
Estados Unidos lo acusa de narcotráfico y tráfico de armas
Fito enfrenta siete cargos penales en Estados Unidos, entre ellos:
- Conspiración para la distribución internacional de cocaína
- Uso de armas de fuego
- Contrabando de armas desde EE. UU. hacia Ecuador
Las autoridades estadounidenses lo vinculan con una alianza criminal entre Los Choneros y el Cartel de Sinaloa, responsables del envío de toneladas de cocaína desde Sudamérica hasta Estados Unidos, a través de Centroamérica y México.
Recaptura en Montecristi tras año y medio prófugo
Alias Fito fue recapturado el 25 de junio de 2025 en un búnker subterráneo construido bajo una vivienda en Montecristi, cerca de Manta. Esta zona es conocida como el bastión de Los Choneros.
El narcotraficante permanecía prófugo desde diciembre de 2023, cuando escapó de la Cárcel Regional de Guayaquil.
Cumplía una condena de 34 años de prisión por narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.
¿Cuándo será extraditado?
Aunque Fito aceptó ser extraditado, aún no hay una fecha definida para su traslado.
La Corte Nacional de Justicia y el Ministerio de Relaciones Exteriores deben coordinar los próximos pasos.
Mientras tanto, permanece en La Roca, donde su defensa insiste en que su vida está en peligro debido a posibles conflictos con bandas rivales.