
Cuatro instituciones gubernamentales se juntan para tratar de cambiar el estado en que se encuentra el tramo de la Panamericana Norte que atraviesa por los cantones Azogues y Biblián, en la provincia del Cañar.
El segmento vial de alrededor de 23 kilómetros de longitud inicia en el sector El Descanso y pasa por localidades como: Javier Loyola, Borrero (Charasol), cabecera de Azogues, Sageo y el centro de Biblián. Incluso, sirve como la principal alternativa para conectar las provincias de Azuay y Cañar en caso de interrupciones en la autopista Cuenca-Azogues-Biblián.
En la carretera existen tramos con más daños que otros por los baches y las fisuras pese a los mantenimientos realizados para mejorar en algo las condiciones de movilidad. Los segmentos con mayor deterioro están a la altura del sector El Descanso, en el centro parroquial de Javier Loyola y entre Azogues y Biblián.
El paso resulta en ocasiones peligroso para los vehículos, pues cuando llueve el agua se empoza en los baches siendo poco visibles para los conductores. Además, se suma la falta de señalización horizontal y vertical.

Acuerdo para intervenir Panamericana Norte
Por todo esto, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), el Gobierno Provincial del Cañar y los municipios de Azogues y Biblián llegaron a un acuerdo para generar un plan de intervención con estudios y ejecución de obras.
El GAD Provincial del Cañar presentará hasta fines de año los resultados de unos estudios que viene realizando desde febrero de 2025 sobre el estado de la vía. Marcelo Jaramillo, prefecto del Cañar, asegura que los diseños ya tienen un avance del 85 % para conocer las obras, la inversión y establecer responsabilidades para reparar la carretera.
“Desde el año anterior se llevaron a cabo diversas reuniones para llegar a este acuerdo”, resalta Jaramillo. Añade que este acceso es muy importante para el desarrollo del Cañar.
El MTOP tendrá que realizar las gestiones necesarias para el financiamiento de las intervenciones que determinen los estudios. Paolo Carpio, subsecretario zonal 6 de dicha Cartera, dijo que primero se realizará un mantenimiento con bacheo, y, luego, se ejecutarán obras definitivas involucrando a las municipalidades de Azogues y Biblián.
Precisamente, los representantes de los dos cabildos están expectantes por conocer los estudios, quieren planificar con tiempo sus aportes para mejorar la carretera.
Todos los involucrados en el proyecto coinciden en que rehabilitar la Panamericana Norte es necesario porque será una obra complementaria a la futura construcción del nuevo intercambiador de la autopista, ubicado en el sector Bellavista. -(I)
OPINIONES

Manuel Fernández, chofer
“La vía está en pésimo estado porque circula bastante transporte pesado. La intervención que planifican es algo bueno, tiene que ser un trabajo integral cambiando toda la carpeta asfáltica. Esperamos que sea un trabajo que dure varios años”.

Eddy Altamirano, chofer
“Casi en todos los trayectos de la vía existen baches, los carros caen y se dañan. Los problemas están en el sector El Descanso, Charasol y Sageo. Tienen que colocar una nueva carpeta porque bacheos no sirven”.
DETALLES
– 23 kilómetros, tiene el tramo desde El Descanso hasta Biblián. El segmento más largo es hasta Azogues con 14 kilómetros.
– El convenio entre las cuatro instituciones se firmó el viernes 1 de agosto por las fiestas de aniversario de Biblián.
Más noticias relacionadas: