Cierres viales marcan nueva jornada de protestas en Azuay

Comuneros bloquearon la vía Cuenca-Loja por tres horas. Advierten con ampliar la medida a otros sectores de la provincia.

Las protestas en Azuay subieron de tono el miércoles 24 de septiembre con cierres viales para rechazar la eliminación del subsidio del diésel y exigir cambios en las políticas gubernamentales.

En la mañana, en el sector de la “Y” de Tarqui, de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, se produjo un primer cierre que duró unos minutos. Los manifestantes con rocas bloquearon el paso de los vehículos.

La Policía y el Ejército se encargó de desalojar el material.  Además, un grupo de uniformados permanece en el lugar para evitar cualquier nuevo intento de bloqueo que ponga en riesgo la movilidad.

En la tarde, las comunidades del cantón Nabón se sumaron al Paro Nacional con el cierre de la vía Cuenca-La Jarata-Loja. La protesta se desarrolló a la altura de la entrada a la comuna Zhiña y en el sector La Ramada con una duración de tres horas, a partir de las 14:00 hasta 17:00.

Los comuneros realizaron una manifestación pacífica tras llegar a un acuerdo con la Policía y el Ejército. Participaron pobladores de distintas localidades como: Zhiña, Morasloma, Rañas, entre otras.

En la manifestación de las comunidades de Nabón participaron madres con sus, adultos y adultos mayores. XCA

Rosa Morocho, habitante de la zona, comentó que un encuentro previo se realizó en la mañana para definir algunas de las acciones de protesta. “Nos reunimos todos, desde las madres con sus hijos, los jóvenes, adultos y adultos mayores para la manifestación”, señaló Morocho.

Las comunidades se mantienen en asamblea permanente para asumir otras medidas, dependiendo del desarrollo de las protestas a nivel nacional, convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Ángel Cartuche, dirigente comunitario, dijo que el cierre de vías podría ampliarse a otros sectores de la provincia para expresar el malestar con el Gobierno. Recordó que el Paro Nacional es de carácter progresivo para que se sumen otros sectores inconformes con la situación del país. 

Estudiantes se manifestaron

En la noche, los estudiantes con grupos de maestros, trabajadores y sindicalistas efectuaron una protesta en la intersección de la avenida 12 de Abril y Loja, en los exteriores de la Universidad de Cuenca. Con la quema de llantas interrumpieron el paso de vehículos ocasionado problemas de congestionamiento.

La medida forma parte de las acciones que desarrollan desde el pasado lunes en contra del Régimen. En los días anteriores protagonizaron un plantón y una marcha en los bajos de la Gobernación del Azuay.

Los representantes del Gobierno incrementaron el número de efectivos para cuidar bienes públicos y edificios de organizaciones vinculadas a los grupos de manifestantes como el de la Unión de Nacional de Educadores (UNE), ubicado en las calles Presidente Córdova y Borrero. -(I)

DETALLES

– Las manifestaciones en Azuay, convocadas por la Conaie, iniciaron con plantones y continúan con cierres de vías.

– La Policía y el Ejército están ubicados en sectores considerados como sitios estratégicos para las protestas.

– El Ministerio de Educación mantiene las clases presenciales a pesar del incremento de las manifestaciones.

– Los colectivos defensores del agua visitaron ayer el páramo de Kimsacocha para realizar actividades de limpieza.

Más noticias relacionadas:

13 alcaldes de Azuay apoyan retiro de subsidio a diésel ¿quiénes son?

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba