La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas tiene dos presidentes

Pese a que un juez dictaminó que no se podía realizar una asamblea paralela a la que el próximo sábado 18 de octubre se realizará en el Tena, provincia de Napo, este 15 de octubre del 2025 varios alcaldes se autoconvocaron y eligieron a una nueva presidenta de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME).

Yuri Colorado, alcaldesa de Muisne, fue electa presidenta de AME, en reemplazo de Patricio Maldonado; pero, este último alega que la elección fue ilegal, por lo que la desconoce.

Acabo de convertirme en la primera mujer alcaldesa, en 80 años, en presidir la AME nacional, este es un mensaje importante, sobre todo para los jóvenes de todo el país”, aseguró Colorado.

Aunque la autoconvocatoria se hizo para que los alcaldes se reúnan en el cantón Santa Clara, en la provincia de Pastaza, finalmente se la realizó en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola, de Napo.

Interés del Gobierno

Patricio Maldonado señaló que, aunque la Defensoría del Pueblo les notificó a los alcaldes autoconvocados, antes de la reunión, que esta no se podía realizar, de todas formas, se la hizo, por lo que anticipó acciones legales.

Maldonado acusó a Colorado de estar alineada con el Gobierno del presidente Daniel Noboa, que estaría interesado en tener el poder del organismo que agrupa a los municipios, con el objetivo de que no se le exija el pago de los más de 1.000 millones de dólares que les debe a las alcaldías.

La asamblea para la elección de autoridades, según se lo estableció hace un año, se debe realizar el próximo sábado 18 de octubre; fecha que, para Maldonado, está ratificada, por lo que ahí se elegirá a su reemplazo oficial.

Atentado a la democracia  

A través de un comunicado, la AME calificó a la elección de Yuri Colorado como un atentado a la democracia y un desacato a la justicia; por lo que lo decidido “carece de validez jurídica y no produce efecto alguno”.

“El desacato a una orden judicial emitida por una autoridad competente no solo vulnera el principio de legalidad, sino que erosiona la confianza ciudadana en las instituciones”, señaló la AME bajo la dirección de Patricio Maldonado. (I)

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba