
Rosa Elena Paqui falleció en el cantón Saraguro, provincia de Loja, a causa de un paro cardiorespiratorio.
Desde la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), se indicó que el problema de salud que le causó la muerte a Paqui fue provocado por la inhalación de gases lacrimógenos “usados de forma indiscriminada por la Policía”.
La organización expresó su profunda solidaridad y condolencia a la familia y comunidad de Gunudel, pueblo Kichwa Saraguro, a la que pertenecía Rosa Elena Paqui.
En el comunicado exigieron “verdad y justicia para Rosa Elena y para todos los luchadores sociales detenidos y caídos en la defensa de los derechos de nuestro pueblo”.
Asimismo, indicaron que «los crímenes de Estado no tienen retorno ni perdón».
¿Quién era Rosa Elena Paqui?
Según la Conaie, la mujer tenía 61 años, era oriunda de la comunidad de Gunudel, del pueblo Kichwa Saraguro.
Paqui era madre de familia y se le consideraba pilar comunitario.
Ella era parte de las actividades convocadas por su pueblo en el marco del paro nacional.
Desde las autoridades locales, provinciales y nacionales o se han pronunciado sobre el deceso de la comunera. (I)
Noticias relacionadas: