
Los municipios de Gualaceo y Paute realizan obras, implementan sistemas modernos y actualizan normativas, respondiendo a la necesidad de mejorar las condiciones del transporte y la movilidad.
En Gualaceo se invierte alrededor de 160 mil dólares en la reconstrucción de los andenes de la terminal terrestre, afectados por severos hundimientos. Los trabajos iniciaron hace aproximadamente un mes y se prevé que concluyan a finales de año.
Además, las autoridades reformaron la ordenanza de administración de la terminal terrestre con el propósito de atraer a personas interesadas en arrendar los 39 locales comerciales que aún están disponibles. También buscan aprovechar las distintas áreas para promover sus actividades económicas.
Elizabeth Bermeo, gerenta de la Empresa Pública Municipal de Movilidad G MOVEP, explicó que se redujo en alrededor del 40 % el costo del canon de arriendo de los locales comerciales y que ahora existe mayor flexibilidad para realizar diferentes actividades sin restricciones. Además, que se otorgará dos meses de gracia para que se posicionen los negocios.
Como ejemplo, indicó que el alquiler de un local grande, que antes costaba 1.200 dólares, ahora se redujo a 600. De igual manera, uno que tenía un valor de 370 dólares pasó a 160, otro de 150 dólares a 90, entre otros casos.
Otro de los cambios que introduce la reforma de la ordenanza es que la G MOVEP asumirá directamente la aplicación de sanciones a los transportistas. De esta manera, ya no de dependerá de la instancia municipal sancionadora para hacer efectivas las infracciones.
Bermeo comentó que los interesados en arrendar estos locales podrán concursar desde hoy hasta el próximo lunes 27 de octubre. El Municipio realizará el trámite a través de la plataforma del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), pues así lo establece la ley para instituciones y empresas públicas.
Obras en Paute

En lo que concierne a Paute, el Municipio realizó hace pocos días la entrega de las primeras ocho paradas tecnológicas para el transporte público.
Las paradas se ubican en los sectores: Monjashuayco, La Estancia, El Cabo, Zhumir, Pirincay, Malima, avenida Siglo XX y calle Rodríguez Parra.
Ruth Caldas, gerenta de la Empresa Pública Municipal de Movilidad (EMOVPaute EP), explicó que estas paradas cuentan con cámaras de videovigilancia, conexión WI-FI con tomas para carga de celular, pantallas interactivas, iluminación led con gestión programada de intensidad, color y horarios por calendario.
Además, destacó su sistema de respaldo de energía para mantener operativos los componentes esenciales durante cortes eléctricos, y accesos inclusivos.
El Ayuntamiento prevé implementar el próximo año más paradas de estas características en otros espacios de la urbe, dependiendo de estudios técnicos previos y las necesidades. (I)
Amplían parqueo tarifado
En el cantón Gualaceo también se amplió el servicio de estacionamiento rotativo tarifado, con la incorporación de 200 nuevos espacios en la cabecera urbana.
Ahora, el parqueo tarifado se extiende hacia el norte hasta la calle Héroes del 41. Mientras que, al sur, llega hasta la avenida Benigno Vásquez, en los alrededores del redondel de ingreso al cantón.
Según Elizabeth Bermeo, gerenta de la Empresa Pública Municipal de Movilidad (G MOVEP), la ampliación de las zonas de estacionamiento rotativo tarifado se realizó tras un levantamiento de información y los estudios técnicos que permitieron identificar los espacios más adecuados.
La medida debía aplicarse desde el pasado mes de marzo, pero debido a las obras de mantenimiento vial, alcantarillado y agua potable en varias calles céntricas, su implementación se postergó hasta este mes de octubre. (I)
Más noticias relacionadas