ANT aplica “brigadas móviles” para emitir licencias de conducir

La ANT implementó brigadas móviles para emitir licencias físicas y digitales. En menos de un mes, entregaron más de 8.200 licencias.

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) desde marzo de 2025 dispuso realizar brigadas de licencias físicas y digitales, a escala nacional, en comunas y parroquias de difícil acceso, y en las ciudades que no disponen oficinas de la ANT.

Las brigadas diariamente han contado con gran acogida de parte de los usuarios, quienes han obtenido o renovado su licencia de conducir, de una manera accesible y práctica.

Como resultado de esto, en menos de 30 días, a través de 230 brigadas, la ANT emitió más de 8.200 licencias, entre físicas y digitales (que tienen la misma validez que el documento impreso).

Alejandro Lascano, director ejecutivo de la ANT, señaló que el proyecto continuará en abril; ya que esto, además, permite la obtención de licencias legítimas, emitidas por el órgano regulador correspondiente y con el respaldo de todos los requisitos que la norma legal vigente dispone, lo que permite promover una movilidad terrestre más segura en el país.

Entre los beneficios, los usuarios destacan la optimización de tiempo y recursos en los traslados; además de los horarios de atención, ya que las brigadas se activan incluso los fines de semana, lo que facilita el acceso a ciudadanos que por motivos de trabajo no pueden trasladarse a otras zonas para solicitar la licencia de conducir.

Cabe mencionar que, los cronogramas de brigadas móviles de emisión de licencias de conducir, se publican en las redes sociales oficiales de la Agencia Nacional de Tránsito para mantener informada a la ciudadanía.

En Azuay

Mario Castro, director de la ANT en Azuay, informa que con el servicio de brigadas móviles se han entregado 510 licencias de conducir en los cantones de la provincia del Azuay.

Las brigada móviles acudieron a los cantones Camilo Ponce Enríquez, Sígsig, Nabón, El Pan, Gualaceo y parroquias de Cuenca.

Turnos

En cuanto a los turnos para la obtención de las licencias, Castro detalla que anteriormente los ciudadanos enfrentaban demoras en la entrega de turnos y esperas de más de 30 días. Ahora, el usuario ingresa al sistema y genera el turno de manera inmediata.

Revisión técnica

Castro comenta que se desempeña como director de la ANT en Azuay ya durante cinco meses y explica que al inicio de sus funciones (diciembre de 2024), constató que estaban represados los permisos de funcionamiento de los centros de Revisión Técnica Vehicular (RTV) de los cantones de Paute, Guachapala y Gualaceo.

Tenían más de dos años en espera. Se coordinó con los alcaldes y directores de estos centros de RTV y el pasado marzo de 2025 se realizó la inauguración de los centros de revisión vehicular.

En los próximos días se prevé que se inaugure el centro de RTV del cantón de Santa Isabel.

En Azuay hay cinco centros de RTV; este proceso ayuda a reducir los accidentes de tránsito, puesto que se cumple con parámetros técnicos.

Transporte

Ahora se prevé mejorar el servicio de transporte mixto y de transporte de pasajeros en buses de. Se busca corregir inconvenientes en Sígsig y Gualaceo. Con los estudios técnicos se harán los cambios necesarios. (I)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba