
Están en marcha los operativos de control y seguridad en las vías de la provincia del Azuay por motivo del feriado de Semana Santa.
Este 16 de abril, en la Y de Sayausí de Cuenca, personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) inició los controles de prevención de accidentes de tránsito.
Hugo Gómez, director de la CTE en Azuay, indicó que los operativos serán frecuentes a lo largo del feriado, además de recomendaciones de educación vial. El objetivo es prevenir tragedias.
El personal de la CTE señala que conducir es una responsabilidad que requiere atención y respeto por la vida. Para prevenir accidentes de tránsito, debe respetar siempre los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad y evitar las distracciones como el uso del celular. No conduzca bajo los efectos del alcohol o sustancias que alteren sus sentidos.
Mantenga su vehículo en buen estado y respete las señales de tránsito.
Recuerde que en la vía no está solo: peatones, ciclistas y otros conductores también merecen seguridad. Conducir con prudencia salva vidas, incluida la suya.
Atención de emergencias en vías
El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, junto a las entidades de primera respuesta, trabajará con 3.100 evaluadores y servidores de instituciones articuladas para brindar atención a las llamadas de emergencia que se presenten durante el feriado nacional de Semana Santa, que se extenderá hasta el domingo 20 de abril.
Mediante su sistema de videovigilancia, el ECU 911 monitoreará de forma permanente procesiones y actividades religiosas, propias de estos días. Se dará seguimiento visual a calles y carreteras, playas, parques, sitios turísticos y otros espacios de concentración masiva de personas.
Este contingente tecnológico se complementará con 225 megáfonos, 159 dispositivos de monitoreo en terminales terrestres y 178 puntos del Sistema de Alerta Temprana (SAT).
Vigilancia con 52.000 policías
La Policía Nacional contará con un contingente de 52.559 servidores policiales en todo el país durante el feriado de “Semana Santa”, bajo la campaña “Feriado con Acción y Compromiso”.
Es así que, se activarán los tres subsistemas de la Policía: el eje preventivo con 43.405 servidores, el investigativo con 7.300 y el de inteligencia con 1.854 policías. En cuanto a la logística, se contará con: 5 aeronaves, 45 unidades móviles de atención ciudadana, 18 ambulancias, 4.552 motocicletas y 4.111 patrulleros, que estarán ubicados en puntos estratégicos y que servirán para realizar patrullajes preventivos.
Asimismo, el personal policial intensificará operativos de control en centros comerciales, terminales terrestres interprovinciales, aeropuertos, centros turísticos, balnearios, playas, ejes viales, carreteras de primer orden y lugares de gran afluencia de personas. -(I)
Noticia relacionada